07 de abril de 2025
Suscribirse


07 de abril de 2025
Suscribirse
CUBRIMIENTO EN VIVO

Testigo aseguró que primer asentamiento paramilitar fue en hacienda de Álvaro Uribe

Pablo Hernán Sierra afirmó que la Hacienda Las Guacharacas, de la familia Uribe Vélez, fue el primer asentamiento paramilitar en Antioquia

02 de abril de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Canal de noticias de Asuntos Legales

Luego de los inconvenientes que se presentaron con el testimonio de Pablo Hernán Sierra y Luis Carlos Vélez, en la audiencia del martes 01 de abril, contra el expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno de testigos, el juicio retomó con el testimonio, de forma virtual, de Pablo Hernán Sierra, alias 'Alberto Guerrero', excomandante del Bloque Cacique Pipintá de los paramilitares.

Durante su intervenció, el exparamilitar detalló su prontuario criminal: tiene 220 condenas por delitos relacionados con homicidios de líderes indígenas y sindicales.

El juicio del martes finalizó con un enfrentamiento entre la defensa del exmandatario, la Fiscalía y los abogados del senador Iván Cepeda. A su vez, por problemas con el traslado y seguridad de uno de los testigos convocados, el juicio se aplazó para hoy.

El enfrentamiento de los funcionarios se dio luego de que la fiscal Marlenne Orjuela solicitó a la juez del proceso, Sandra Liliana Heredia, que el testimonio de Sierra se presentara de forma virtual debido a problemas de seguridad que este tenía y que fueron notificados a su defensa.

Debido a que el testimonio de Sierra se citó para ese mismo día, y el lunes 31 de marzo se acordó que este rendiría su testimonio de forma presencial, el abogado suplente del exmandatario, Juan Felipe Amaya, se opuso a la petición debido a su impertinencia.

Sin embargo, y debido a que el centro carcelario en el que se encuentra Sierra garantizó que contaba con los medios para llevar a cabo la audiencia de forma virtual, la jueza procedió con la petición de la Fiscalía.

"Se encuentra en un establecimiento carcelario que cuenta con las posibilidades de conectarse y que ya la experiencia judicial ha enseñado que son condiciones que garantizan no solo la espontaneidad del testimonio sino también la inmediación de la prueba", afirmó Heredia.

Al finalizar la audiencia, y luego de la orden emitida por Heredia, la Fiscalía confirmó que los testigos que serán citados para la audiencia de mañana son el exparamilitar Carlos Enrique Vélez Ramírez y Pablo Hernán Sierra.

En medio del testimonio de Pablo Hernán Sierra, el expresidente Uribe se pronunció en su red social x para desmentir los juicios emitidos por el exparamilitar en donde lo relacionó con la creación de las Convivir, o más conocidas como autodefensas.

"Durante mi campaña a la Gobernación no se habló de las Convivir. Como Gobernador electo el Gbno Nal las anunció en una cumbre a la cual nos convocó. Fue el momento cuando las conocí y las apoyé", señaló el exmandatario.

CUBRIMIENTO EN VIVO
3 de abril de 2025
03:00 p. m.

Pablo Hernán Sierra dijo que acordó con Juan Guillermo Monsalve contar lo que sabían

El testigo Pablo Hernán Sierra dijo que acordó con Juan Guillermo Monsalve contar lo que sabían sobre el Bloque Metro y los presuntos nexos con el expresidente Uribe. "Sin Luis Villegas no hubiera surgido eso y sin Uribe tampoco”, afirmó el testigo.

02:30 p. m.

En contrainterrogatorio por parte de la defensa del expresidente Uribe, Sierra aseguró que contactó a Cepeda para hacer publicas sus declaraciones

"No me prestaban atención, entonces tuve que recurrir al opositor de Uribe, al enemigo de Uribe, para que esas declaraciones se volvieran públicas. Él en su condición de defensor de los derechos humanos, y después de esas declaraciones y de la publicidad de esas declaraciones", dijo Pablo Hernán Sierra ante la pregunta del penalista Jaime Lombana de por qué contactó al senador Iván Cepeda.

02:00 p. m.

el testigo Pablo Hernán Sierra, mencionó que el expresidente Uribe, al parecer, controlaba el Cartel de "La Toga"

En su declaración, el testigo Pablo Hernán Sierra, mencionó que el expresidente Uribe, al parecer, controlaba el Cartel de "La Toga". Sin embargo, en el contrainterrogatorio, el penalista Jaime Lombana le preguntó y él no logró demostrar con pruebas ese argumento. Por el contario, solo sería una interpretación del testigo.

01:30 p. m.

Las versiones del exparamilitar Pablo Hernán Sierra de cómo se contactó con el hoy senador Iván Cepeda serían confusas

Las versiones del exparamilitar Pablo Hernán Sierra de cómo se contactó con el senador Iván Cepeda fueron confusas. En el contrainterrogatorio, el testigo dijo que no recordaba que haya dicho en la Corte Suprema de Justicia que él buscó el teléfono de Cepeda por internet. Sin embargo, en un video expuesto en el juicio se comprobó que sí lo mencionó.

01:00 p. m.

Pablo Hernán Sierra confirmó que después 2006,siguió delinquiendo en un nuevo grupo en el suroeste de Antioquia

En el juicio del expresidente Uribe, el testigo Pablo Hernán Sierra confirmó que después 2006, tras la desmovilización de los grupos paramilitares, siguió delinquiendo en un nuevo grupo en el suroeste de Antioquia.

12:00 p. m.

En medio del contrainterrogatorio de Lombana, se presentó un enfrentamiento entre Sierra y la defensa de uribe

Choque de palabras, gritos y controversias se escucharon en el contrainterrogatorio en el juicio del expresidente Uribe, entre el testigo Pablo Hernán Sierra y el penalista Jaime Lombana. Sierra confirmó que sus condenas están relacionadas con homicidios. "Eso fue lo que hicimos en las AUC: matar guerrilleros para defendernos", afirmó el testigo.

11:30 a. m.

Pablo Hernán Sierra relató su entrevista con el senador Iván Cepeda

En declaración juramentada, el exparamilitar Pablo Hernán Sierra afirmó que nunca el expresidente Álvaro Uribe lo ha amenazado.

11:00 a. m.

Pablo Hernán Sierra relató su entrevista con el senador Iván Cepeda

En el juicio del expresidente Álvaro Uribe, el exparamilitar Pablo Hernán Sierra relató su entrevista con el senador Iván Cepeda: "Recurrí a él porque necesitaba protección. Uribe invitó a las autodefensas a un proceso de paz, entregamos 32.000 hombres y más de 100.000 millones en bienes, pero al contar la verdad nos convirtieron en enemigos", afirmó.

10:30 a. m.

Con las garantías solicitadas por la defensa del expresidente Álvaro Uribe, se desarrolla el testimonio de Pablo Hernán Sierra

Con las garantías solicitadas por la defensa del expresidente Álvaro Uribe, se desarrolla el testimonio de Pablo Hernán Sierra, alias 'Alberto Guerrero', excomandante del Bloque Cacique Pipintá de los paramilitares. Desde la cárcel de Cómbita, la defensa del exmandatario participa para asegurar las condiciones mínimas en las declaraciones virtuales.

10:30 a. m.

Pablo Hernán Sierra afirmó que la hacienda Las Guacharacas, de la familia Uribe Vélez, fue el primer asentamiento paramilitar en Antioquia.

En el juicio del expresidente Álvaro Uribe, el testigo Pablo Hernán Sierra afirmó que la hacienda Las Guacharacas, de la familia Uribe Vélez, fue el primer asentamiento paramilitar en Antioquia.

10:00 a. m.

Juzgado avaló la solicitud del abogado Jaime Granados para escuchar el testimonio de Carlos Enrique Vélez el lunes 7 de abril.

El juzgado avaló la solicitud del abogado Jaime Granados para escuchar el testimonio de Carlos Enrique Vélez el lunes 7 de abril. La audiencia se realizará con la presencia de un representante del expresidente Álvaro Uribe desde la cárcel de Palmira.

10:00 a. m.

Alias "Alberto", detalló su prontuario criminal: tiene 220 condenas por delitos relacionados con homicidios de líderes indígenas y sindicales.

El exparamilitar Pablo Hernán Sierra, alias "Alberto", detalló su prontuario criminal: tiene 220 condenas por delitos relacionados con homicidios de líderes indígenas y sindicales.

09:31 a. m.

La jueza Sandra Heredia aceptó la solicitud de la defensa del expresidente Álvaro Uribe para que el abogado Franklim Guevara esté presente

La jueza Sandra Heredia aceptó la solicitud de la defensa del expresidente Álvaro Uribe para que el abogado Franklim Guevara esté presente, desde la cárcel de Cómbita, durante el testimonio de Pablo Hernán Sierra.

09:00 a. m.

Inicio día 21 del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe

Inicia el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, investigado por presunto soborno a testigos. Hoy está programado el testimonio de Pablo Hernán Sierra.

05:07 a. m.

Finalizó jornada 21 del juicio contra expresidente Uribe. El día de mañana se continuará a las 8:30 am

Luego de que la Fiscalía emitió la entrevista de Sierra y el senador Cepeda, el juicio contra el expresidente finalizó con la juez confirmando las remisiones de Fauner José Faradona Rodríguez, Darley Guzmán Pérez.

A su vez, se le solicitó al doctor Lombana, defensa del expresidente, poder citar el testimonio de Jhon Jaime Cárdenas Suárez, de forma virtual desde el Centro de servicios judiciales del sistema penal acusatorio de Medellín, por cuestiones de seguridad.

Ante la petición, Lombana respondió que aunque el argumento presentado por la Fiscalía para citar el testimonio en la virtualidad no le convencía por completo y no estaba de acuerdo con ello, para evitar dilatar más el juicio, accedía a la petición.

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse