10 de mayo de 2025
Suscribirse


10 de mayo de 2025
Suscribirse
Actualidad

Clara López será la primera foto del tarjetón electoral

31 de marzo de 2014

Colprensa


Canal de noticias de Asuntos Legales

Este lunes se definió la posición de los candidatos a la Presidencia en los tarjetones electorales.

En primer lugar quedó la coalición de Clara López Obregón y Aída Avella Esquivel (Polo Democrático Alternativo-Unión Patriótica); el segundo Marta Lucía Ramírez, del Partido Conservador, y su fórmula vicepresidencial Camilo Gómez Alzate; en tercer lugar el presidente-candidato Juan Manuel Santos, inscrito por la coalición de partidos Unidad Nacional (Partido de La U, Cambio Radical y Partido Liberal) y su fórmula Germán Vargas Lleras; en cuarta posición se ubicó Enrique Peñalosa, por la Alianza Verde, y su fórmula Isabel Segovia, y en quinto lugar el candidato por el partido Centro Democrático, Óscar Iván Zuluaga y su compañero de fórmula Carlos Holmes Trujillo.

En el sorteo, estuvieron presentes los representantes de cada uno de los partidos, y el registrador Nacional del Estado Civil, Carlos Ariel Sánchez, quien supervisó este ejercicio. Ya conocidas las posiciones se procederá a la impresión los 35 millones de tarjetones.

Según el Registrador, las posiciones, son un gran elemento para empezar a familiarizar a la gente con la tarjeta electoral y es de gran apoyo para la publicidad en la campaña ya que los candidatos pueden empezar ya a promover su número de ubicación en cada uno de sus encuentros con la gente.

Frente a la importancia de la posición, el analista político Juan Manuel Charry aseguró que el primer puesto tiende a tener una ventaja “hay unas tendencias de mayor atención de las personas dependiendo de la ubicación en la hoja, el ojo empieza mirando al número uno, por tanto, es el que recibe la mayor atención, la gente tiende a asociar al número uno con el mejor, en este caso sería una ventaja para Clara López”, explicó.

Sin embargo, esto se daría en el caso de las personas que no tienen claro su voto al momento del sufragio, aclaró Charry.

Clara López, primera en el tarjetón consideró que “el primer lugar es un muy buen presagio para ser la ganadora en la elección”, y añadió que están muy optimistas, junto a su fórmula vicepresdencial Aída Avella, para llegar a una segunda vuelta con Juan Manuel Santos.

A casi dos meses de que se lleve a cabo la elección presidencial muchos sectores han afirmado que la campaña está “quieta”. Al respecto, el profesor Charry también añadió que ello obedece a que es una reelección presidencial y que se asume que el Jefe de Estado es el que gana por su influencia en medios y porque gobierna en este momento.

Beneficios LR Más

Suscribirse