10 de mayo de 2025
Suscribirse


10 de mayo de 2025
Suscribirse
Judicial

Consejo de Estado evalúa petición de Presidencia para trasmitir consejo de ministros

El recurso fue radicado por el Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, y será estudiado por los magistrados que emitieron el fallo el pasado 11 de abril

22 de abril de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Petro anunció que el primero de mayo radicará la consulta popular ante el Senado
Presidencia de la República
Canal de noticias de Asuntos Legales

El lunes 21 de marzo, el Gobierno radicó una solicitud para que el Consejo de Estado anule el fallo en el que prohibió la transmisión de los consejos de ministros por canales privados de televisión. El recurso de nulidad será estudiado por la Sala Plena del tribunal.

El recurso fue radicado por el Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, y será estudiado inicialmente por La Subsección B de la Sección Tercera del Consejo de Estado, la cual está integrada por Alberto Montaña Plata y Fredy Ibarra Martínez, los mismos magistrados que emitieron la sentencia inicial.

Aunque, una vez emitida la sentencia por el Consejo de Estado, el ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno impugnaría la decisión, la Presidencia optó por presentar directamente una solicitud de nulidad el 21 de abril.

Esta decisión abre la posibilidad de que la evaluación presentada por el Gobierno sea eventualmente asumida por los 28 magistrados que conforman el pleno de la corporación.

Contexto

El pasado 11 de abril, el Consejo de Estado emitió un fallo en el que ordenó al presidente Petro abstenerse de transmitir consejos de ministros en canales privados de televisión abierta, el canal Uno, canales regionales y comunitarios.

La decisión fue tomada tras resolver una tutela presentada por una ciudadana que afirmó que, en dos ocasiones, las transmisiones oficiales interrumpieron su acceso a la programación habitual.

En su decisión, el Consejo de Estado concluyó que el derecho a la información incluye no solo la libertad de emitir contenidos veraces e imparciales, sino también la posibilidad de acceder a múltiples fuentes informativas.

Beneficios LR Más

Suscribirse