07 de abril de 2025
Suscribirse


07 de abril de 2025
Suscribirse
CUBRIMIENTO EN VIVO

Declara el exparamilitar Fauner José Barahona en la quinta semana del Caso Uribe

Este caso comenzó hace siete años en la Corte Suprema de Justicia. Uribe ha rechazado todas las acusaciones en su contra, y el juicio sigue su curso

04 de abril de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

En la quinta semana del juicio contra Álvaro Uribe, la Fiscalía presentó de forma virtual al exparamilita Pablo Hernán Sierra, quien formó parte del 'Frente Cacique Pipintá' y del 'Bloque Metro'. Durante la audiencia, se mostró una entrevista que Sierra dio en 2011 al senador Iván Cepeda, la cual es considerada clave porque vincula al expresidente con la posible creación de un grupo armado en Antioquia.

Uribe se enfrenta a cargos por presunto soborno a testigos y fraude procesal. La Fiscalía argumenta que habría enviado al abogado Diego Cadena a recoger testimonios favorables de exparamilitares en prisión, con el objetivo de contrarrestar las acusaciones de Sierra y Juan Guillermo Monsalve contra la familia Uribe. Cadena ha negado estas afirmaciones, asegurando que el expresidente no le dio instrucciones para llevar a cabo tales acciones.

Este caso comenzó hace siete años en la Corte Suprema de Justicia. Uribe ha rechazado todas las acusaciones en su contra, y el juicio sigue su curso.

CUBRIMIENTO EN VIVO
4 de abril de 2025
01:00 p. m.

Barahona confesó corrupción en elecciones regionales

"Lo único que le puedo aclarar es que nosotros sobornábamos para elegir alcaldes y gobernadores de departamento...", dijo Barahona. Sin embargo, dijo que no había hecho lo mismo en la elección del expresidente Uribe

12:30 p. m.

Monsalve ofreció dinero para cambiar de celda

Barahona dijo en la audiencia que Monsalve le ofreció $1 millón por su celda.

11:55 a. m.

¿Barahona habló o no con Carlos Vélez?

El testigo Barahona inicialmente afirmó que no había conversado con Carlos Enrique Vélez. No obstante, la fiscal presentó una prueba que demostraba lo contrario, a lo que Barahona respondió que no recordaba haber hablado con él en la cárcel de Valledupar.

En cuanto a las fiestas de Juan Guillermo Monsalve, este sostenía que los beneficios provenían de Iván Cepeda, según destacó Barahona.

11:00 a. m.

Emilio Tapia hacía fiestas en la cárcel

Barahona reiteró que Piedad Córdoba le ofreció asilo a cambio de que declarara en contra de Álvaro Uribe, él se negó.

También mencionó que a Emilio Tapia, conocido como el 'zar de la contratación', lo trasladaron por las fiestas que organizaba dentro de la cárcel, situación que contrastó con la de Juan Guillermo Monsalve, quien no recibió ningún tipo de sanción similar.

Finalmente, Barahona aseguró que ha sido víctima de maltratos por haberse negado a declarar en contra del expresidente Álvaro Uribe.

10:30 a. m.

Carlos Enrique Vélez insistía en que Barahona declarara contra Uribe

Durante su declaración ante Jaime Lombana, el Barahona afirmó que Pablo Hernán Sierra dio a entender que consumía cocaína.

Además, recalcó que en repetidas ocasiones escuchó a Sierra insistiendo en la idea de convencer a Carlos Enrique Vélez para que declarara en contra de los hermanos Uribe, ofreciéndole como incentivo la posibilidad de obtener asilo político

10:20 a. m.

Contrainterrogatorio de Jaime Lombana a Barahona

Comienza el contrainterrogatorio de parte del defensa de Uribe Jaime Lombana a Barahona.

10:15 a. m.

Cepeda se defiende

El senador Iván Cepeda mencionó, según lo que dijo la fiscal, que sus últimas visitas a los centros carcelarios fueron en 2013. Sin embargo, el testigo afirmó haberlo visto en uno de esos lugares en 2017 o 2018.

Barahona subrayó que en las cárceles no es inusual que algunas personas entren sin ser registradas, y se mantuvo firme en su testimonio. A pesar de esto, los registros del Inpec confirmaron que durante los años que mencionó el testigo, Iván Cepeda no estuvo en ningún centro penitenciario.

09:20 a. m.

Piedad Córdoba reunida con Monsalve

Fauner José Barahona manifestó haber visto a Piedad Córdoba reunida con Juan Guillermo Monsalve en un centro penitenciario.

También dijo que Córdoba intentó persuadirlo para que declarara que Álvaro Uribe tenía vínculos con las autodefensas del Casanare, ofreciéndole asilo en otro país a cambio.

09:00 a. m.

Sigue dando testimonio Fauner José Barahona

Fauner José Barahona sigue compartiendo la historia de cuando vio a Carlos Enrique Vélez, Iván Cepeda y Pablo Hernán Sierra juntos en uno de los salones de abogados en la cárcel La Picota. Barahona comentó que no puede recordar el nombre del abogado con el que tenía una reunión ese día, justo cuando fue testigo de ese encuentro que terminó en una pelea.

08:30 a. m.

Se dio inicio a una nueva audiencia

Hoy se completan cinco semanas de este nuevo capítulo del Caso Uribe.

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse