09 de mayo de 2025
Suscribirse


09 de mayo de 2025
Suscribirse
Legislación

Elsa Noguera, con 76%, la gobernadora con aprobación más alta, según Invamer

La gobernadora del Atlántico, respecto a la medición de octubre, subió 10 puntos. En segundo lugar aparece Aníbal Gaviria, de Antioquia

13 de diciembre de 2023

Carlos Jaramillo Palacio

cjaramillo@larepublica.com.co

Canal de noticias de Asuntos Legales

Invamer reveló este miércoles los resultados de su más reciente encuesta en la pregunta por la aprobación del presidente, principales alcaldes y gobernadores, además de algunos personajes relevantes de la vida pública en su tradicional encuesta.

En el caso de los gobernadores, Elsa Noguera, gobernadora del Atlántico, para el mes de diciembre respecto a octubre repite como la de mayor aprobación al lograr 76% en el índice, diez puntos más que en la medición pasada, la de octubre. Adicionalmente, también supera sus propios resultados de las encuestas realizadas a lo largo del año, febrero (63%), abril (63%), junio (63%), agosto (65%), octubre (66%). Su punto máximo de aprobación en la encuesta, en el histórico, fue en febrero de 2020 y enero de 2021, en el que tuvo un 80%, pero en la de este miércoles tiene un registro bien importante.

Sus históricos máximos de aprobación fueron en febrero de 2020 y enero de 2021 cuando obtuvo un 80% de aprobación. En el rango por encima del 60% que lleva este año se consolida en 2023 como la gobernadora de mayor aprobación en el país. En cuanto a la desaprobación de su mandato para diciembre de 2023 es de apenas el 24%.

Después de ella, le sigue el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, quien logró la segunda mejor aprobación del 57% y subió, pues en octubre obtuvo una aprobación del 49%; su desaprobación es del 27%, mientras que en octubre era del 38%. La máxima aprobación de Gaviria en la medición fue de 74% en abril de 2020.

Otra vez como en octubre, en el tercer puesto aparece la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, pero en esta oportunidad su aprobación subió del 27% al 41%; y la desaprobación bajó del 52% al 41%. Con un 41% está empatada entre quienes aprueban y desaprueban su gestión, con el mismo porcentaje.

Su mayor aprobación fue en abril de 2020 y febrero de 2021 con 76%.

Finalmente, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, también tiene, como en la medición pasada, sus índices de desaprobación por encima de los de aprobación. 64% desaprueban su labor y un 27% la aprueba. La mejor cifra que tuvo fue en abril de 2020 cuando 68% aprobaron su labor.

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse