Estos son los documentos que debe ir reuniendo para presentar declaración de renta
Para las personas naturales, los documentos básicos incluyen el documento de identidad, como la cédula de ciudadanía o extranjería, y el Registro Único Tributario, RUT
24 de febrero de 2025
Los contribuyentes en Colombia comenzarán a presentar la declaración de renta desde el 12 de agosto de este año. El calendario varía según los últimos dígitos de la cedula o el NIT.
A la hora de declarar renta varias personas tienen dudas acerca de cuáles son los documentos que se deben presentar en esta diligencia, por ello acá le hacemos un breve resumen sobre algunos de los documentos que le pedirá la Dian.
Para las personas naturales, los documentos básicos incluyen el documento de identidad, como la cédula de ciudadanía o extranjería, y el Registro Único Tributario, RUT. Además, se deben presentar certificados de ingresos y retenciones, como los emitidos por empleadores en caso de ser asalariado, o aquellos relacionados con honorarios, arrendamientos o pensiones.
También es necesario llevar los certificados bancarios que respalden los movimientos en cuentas de ahorro y corrientes, así como certificados de inversiones, como CDT, fondos de inversión o acciones. Por otro lado, se deben declarar los bienes muebles e inmuebles, junto con certificados de deudas, como hipotecas o créditos. Finalmente, puede incluir facturas y comprobantes de gastos deducibles, como educación, salud, vivienda o donaciones, y, si ya había hecho este trámite, la declaración del año anterior.
En el caso de las personas jurídicas, los requisitos incluyen el RUT, los estados financieros (balance general, estado de resultados y notas explicativas), y los libros contables, como el libro diario y el libro mayor. También se deben presentar certificados de ingresos y retenciones, así como certificados de impuestos como el ICA y el IVA. Además, es necesario incluir certificados de deudas, facturas y comprobantes de gastos deducibles, como nómina, servicios públicos o arrendamientos, y la declaración del año anterior.
¿Cómo sé si debo declarar renta?
En Colombia, las personas naturales no están obligadas a declarar renta si cumplen con todas las siguientes condiciones durante el año gravable 2024:
- Ingresos: No haber tenido ingresos brutos iguales o superiores a $53.206.000 en el año (aproximadamente $4.433.833 mensuales).
- Patrimonio: No haber tenido un patrimonio bruto al 31 de diciembre que supere los $190.854.000.
- Consumos con tarjeta de crédito: No haber realizado compras con tarjeta de crédito que sumen más de $53.206.000.
- Compras o consignaciones: No haber hecho compras o consumos totales que excedan los $53.206.000, ni consignaciones o depósitos en cuentas bancarias por más de esa cantidad.
- Retención en la fuente: No haber estado sujeto a retención en la fuente por ingresos laborales o por honorarios.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp