Fiscalía judicializó al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por irregularidades en el POT
La entidad señaló que entre febrero de 2020 y mayo de 2023, los exservidores intentaron favorecer económicamente a unos civiles la compra irregular de un bien
23 de abril de 2025
La Fiscalía General de la Nación judicializó al exalcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, y a siete exfuncionarios de la administración municipal, por los delitos de peculado por apropiación en favor terceros y prevaricato por acción. Esto, por presuntas irregularidades en la modificación del Plan de Ordenamiento Territorial, POT.
Entre el material probatorio presentado por la entidad al juzgado, se evidenció que, entre febrero de 2020 y mayo de 2023, los exservidores intentaron favorecer económicamente a los particulares Juan Diego de Jesús Moreno Barón, José Fernando Rueda Salazar y Juan Manuel Villegas Márquez, cambiando la cesión gratuita del bien a una compraventa, donde el valor del predio fue de más de $40.509 millones.
Ante el fracaso de ese trámite, la Fiscalía descubrió que el exmandatario de los medellinenses y el exsecretario general de la Alcaldía de Medellín, Fabio Andrés García Trujillo, expidieron, de forma irregular, actos administrativos para conceder ciertas autorizaciones en el desarrollo de actividades urbanísticas que están prohibidas en el POT.
Debido a su presunta participación en el delito de interés indebido en la celebración de contratos, la Fiscalía imputo cargos contra el exsecretario de gestión y control territorial, Carlos Mario Montoya Serna; la exsecretaria de suministros y servicios, Karen Bibiana Delgado Manjarrés; el exdirector del Departamento Administrativo de Planeación, Sergio Andrés López Muñoz; la exsubsecretaria de ejecución contractual y secretaria general, Natalia Andrea Jiménez Pérez; la exsubsecretaria de defensa y protección de lo público de la Secretaría General, Alethia Carolina Arango Gil; y la exsubsecretaria de selección y gestión de proveedores, Leidy Jiménez Echavarría.
Según la entidad, estas personas participaron en la ejecución irregular de las siguientes acciones. Primero, el proceso de conciliación extrajudicial para la modificación de la escritura pública de cesión gratuita a compraventa; segundo, la expedición del avalúo catastral, pues estaba por encima de lo previsto; y tercero, la anulación de conceptos jurídicos negativos sobre el trámite y la aprobación de la propuesta de pago a favor de los particulares.
Por los delitos de peculado por apropiación en la misma investigación, la Fiscalía imputo cargos a Juan Diego de Jesús Moreno Barón, José Fernando Salazar y Juan Manuel Villegas Márquez, quienes aún tienen en su poder el predio adquirido de forma irregular.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp