10 de mayo de 2025
Suscribirse


10 de mayo de 2025
Suscribirse
Judicial

JEP y Gobierno definieron ruta de acción que busca restaurar a víctimas del conflicto

El presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, aseguró que el próximo 30 de abril se realizará una sesión para aprobar el proyecto

22 de abril de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Alejandro Ramelli,magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP)
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

El magistrado Alejandro Ramelli, presidente de la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, se reunió con la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, y la directora de la Unidad para la Implementación del Acuerdo de Paz, Gloria Cuartas, para definir los lineamientos y protocolos necesarios que permitan poner en marcha los proyectos restaurativos con los que se ejecutarán las sanciones propias impuestas por la Jurisdicción.

Durante el encuentro, se concertó el primer borrador de la ruta que seguirá el Gobierno para adecuar la oferta institucional en función de las sanciones propias. Esto, como un mecanismo central del Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición para quienes reconocen responsabilidad por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Ramelli explicó que el próximo 30 de abril se realizará una sesión de la Instancia de Articulación, compuesta por la JEP, el Gobierno y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, Ubpd, con el objetivo de aprobar el proyecto.

Según indicaron, la iniciativa busca establecer, de forma clara, las responsabilidades de cada entidad en la implementación de las sanciones.

El presidente de la JEP, aseguró que con esta aprobación quedarán definidas las rutas para la adecuación de la oferta pública estatal, lo que permitirá la ejecución efectiva de sanciones restaurativas en los territorios.

"El acuerdo es un paso importante para consolidar la articulación institucional", aseguró Ramelli.

Dentro de la jurisdicción, los proyectos restaurativos serán el marco operativo de dos tipos de medidas. Por un lado, se encuentran las sanciones propias impuestas por la Sección de Reconocimiento de Verdad a máximos responsables que hayan aportado verdad plena y por otro, están las medidas restaurativas que deberán cumplir los comparecientes que no tienen esa condición. Esto aplica tanto para la antigua guerrilla de las Farc como de la fuerza pública.

Teniendo en cuenta el trabajo que ha desarrollado la JEP, a través del acuerdo 06 de órgano de Gobierno, se adoptó los lineamientos establecidos por la organización, como los Planes, Programas y Proyectos Restaurativos, Ipppr, para llevar a cabo la ruta de acción de esta nueva niciativa.

La Instancia de Articulación, creada para facilitar la coordinación entre los componentes del Sistema Integral, tendrá ahora la tarea de consolidar la implementación territorial de las sanciones con enfoque restaurativo y participativo, en cumplimiento del mandato establecido en el Acuerdo Final de Paz.

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse