La Contraloría General inauguró nuevo laboratorio forense y almacén de evidencias
La Contraloría podrá identificar irregularidades en las transacciones financieras, reconstruir patrones de posible malversación y analizar evidencias digitales
22 de abril de 2025
La Contraloría General de la República lanzó su nuevo Laboratorio Forense y Almacén de Evidencias, una instalación tecnológica creada para mejorar la supervisión del uso de los recursos públicos y luchar contra la corrupción. Este proyecto, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo, BID, forma parte del Plan Estratégico 2022-2026 de la entidad y está en línea con el Acto Legislativo 004 de 2019.

Capacidades del laboratorio
El laboratorio está equipado con tecnología de punta para el análisis forense digital, que incluye estaciones de alto rendimiento, sistemas de control de acceso inteligente y herramientas para recuperar datos dañados. Con estas tecnologías, la Contraloría podrá identificar irregularidades en las transacciones financieras, reconstruir patrones de posible malversación y analizar evidencias digitales como correos electrónicos y archivos informáticos.


Objetivos y alcance
De acuerdo con el contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra, este laboratorio potenciará la capacidad de investigación de la entidad, ofreciendo pruebas más sólidas y precisas. Además, servirá como base para un modelo predictivo que mejorará el control fiscal en Colombia. La iniciativa busca satisfacer las demandas de la ciudadanía por una mayor transparencia y eficiencia en la gestión pública.


En el acto de inauguración estuvieron presentes autoridades como el procurador general Gregorio Eljach Pacheco, la auditora general María Anayme Barón Durán y el contralor general de Ecuador, Xavier Mauricio Torres Maldonado. También asistieron excontralores como Sandra Morelli Rico y Edgardo Maya Villazón, destacando el esfuerzo conjunto de administraciones pasadas y actuales para materializar el proyecto.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp