Smart Fit deberá adaptar sus espacios e infraestructura para personas discapacitadas
La Corte concluyó que el centro deportivo no cumplió con su obligación de garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad visual
29 de enero de 2025
La Corte Constitucional analizó una demanda presentada por un ciudadano contra Smart Fit, quien le negó la entrada al gimnasio con su perro guía, a pesar de ser una persona con discapacidad visual.
Además, le impuso la condición de contratar servicios de entrenador personal o pagar la suscripción de un acompañante para que lo acompañara durante su rutina de ejercicio. La Sala Octava de Revisión determinó que estas acciones de Smart Fit vulneraron los derechos a la igualdad, la recreación y el deporte del demandante.
La Corte concluyó que el centro deportivo no cumplió con su obligación de garantizar la accesibilidad para personas con discapacidad visual, al no eliminar las barreras que impedían el acceso de perros guía a sus instalaciones, ignorando así la importancia de estos animales en la promoción de la independencia y autonomía de las personas con discapacidad.
La Corte determinó que Smart Fit violó los derechos del demandante por no adaptar el espacio físico del gimnasiopara satisfacer las necesidades de la población con discapacidad visual y por no demostrar solidaridad al no ayudar al demandante a superar las dificultades que enfrentaba durante su rutina de entrenamiento.
Por tanto, la Corte ordenó a Smart Fit modificar el Reglamento General de Servicios. Esta modificación debe incluir una excepción explícita para permitir el ingreso de animales de asistencia, como los perros guía, a sus instalaciones. Además, el centro deportivo deberá disculparse con el demandante por actos de discriminación y por haberle impuesto barreras que vulneraron sus derechos.
También se le ordenó permitir el acceso al ciudadano con su perro guía. Adicionalmente, se ordenó a Smart Fit contratar a un experto en discapacidad para que visite sus gimnasios y evalúe las modificaciones técnicas necesarias para satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad. Finalmente, la Corte ordenó a Smart Fit que en sus futuras adquisiciones de maquinaria incorpore, en la medida de lo posible, dispositivos como marcaje en braille, indicadores auditivos y otros sistemas para garantizar la accesibilidad a personas con discapacidad.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp