11 de mayo de 2025
Suscribirse


11 de mayo de 2025
Suscribirse
Bufetes

Las firmas que lideraron en ingresos operacionales el mercado legal el año pasado

Brigard Urrutia, Baker McKenzie y PPU tuvieron la mayor facturación de 2024

23 de abril de 2025

Juan Diego Murcia

jmurcia@larepublica.com.co

Canal de noticias de Asuntos Legales

Existen diferentes formas de medirle el pulso al mercado legal. No solo a través de los diferentes directorios que firmas como The Legal 500 o Chambers and Partners publican, sino también por el crecimiento de los ingresos operacionales de los principales bufetes que operan en el país, pues los abogados también son empresarios.

Con base a las cifras de la Superintendencia de Sociedades, recopiladas losdatos.com, un portal por suscripción que suministra información financiera, económica y de comercio exterior de empresas colombianas a partir de datos públicos y privados, las 15 firmas que más ingresos tuvieron durante 2024 totalizaron poco más de $1,05 billones, lo que demuestra el dinamismo del mercado legal colombiano.

El año pasado, Brigard Urrutia fue la firma que más ingresos operacionales registró, con $167.836 millones y un crecimiento de 0,9% respecto a 2023, cuando logró $166.299 millones.

Las firmas con más ingresos durante 2024
Gráfico LR

“Colombia cuenta con un sector legal sólido, con firmas que operan bajo estándares internacionales. En este contexto altamente competitivo, uno de los principales desafíos es seguir atrayendo, formando y reteniendo talento con una perspectiva global. En Brigard Urrutia fomentamos que nuestros abogados adquieran experiencia en firmas internacionales, lo que enriquece su visión y fortalece la calidad de nuestro servicio”, dijo Carlos Fradique-Méndez, socio director del bufete.

El líder de Brigard Urrutia aseguró que se mantienen optimistas con el crecimiento de la firma y la utilidad operativa. “Por la naturaleza de nuestros servicios, estamos sujetos a las condiciones macroeconómicas nacionales e internacionales, pero llevamos varios años con un crecimiento constante que nos ha permitido consolidarnos como líderes en el mercado nacional y como referentes en la región”, agregó.

La segunda firma que más ingresos operacionales tuvo fue Baker McKenzie, que alcanzó alrededor de $130.740 millones, con un crecimiento de 0,8% respecto a 2023, cuando logró $129.755 millones.

El podio lo completó Philippi Prietocarrizosa Ferrero Du & Uría, una firma que recientemente cumplió 10 años en el mercado latinoamericano. Durante el año pasado, sus ingresos ascendieron a $121.976 millones, con un crecimiento de 5,1% respecto a 2023, cuando llegó a $116.041 millones.

Hernando Padilla, socio director de la oficina de Colombia de PPU, aseguró que las firmas de abogados enfrentan varios desafíos importantes, como la integración de inteligencia artificial y la automatización, la creciente competencia en el mercado legal, la gestión del talento y la compensación de los socios de las firmas.

“La innovación en materia de tecnología hace necesario invertir en herramientas tecnológicas avanzadas para mejorar la eficiencia, manteniendo un estándar de calidad y protegiendo la integridad de la información de sus clientes. La competencia es cada vez más intensa, lo que exige una diferenciación en materia de servicio y seguimiento y una oferta de servicios innovadora”, agregó Padilla.

El cuarto puesto en este ranking lo ocupó Posse Herrera Ruiz, que tuvo ingresos operacionales por $110.609 millones, con un crecimiento de 2,5% frente a los resultados del año inmediatamente anterior. El top cinco lo cerró Gómez-Pinzón Abogados, una firma fundada en 1992, que facturó alrededor de $84.401 millones, con un crecimiento de 12% respecto a 2023, cuando obtuvo $75.378 millones.

LOS CONTRASTES

  • Carlos Fradique-MéndezSocio director de Brigard Urrutia

    “Colombia cuenta con un sector legal sólido, con firmas que operan bajo estándares internacionales. Uno de los principales desafíos es seguir formando talento”.

  • Hernando PadillaSocio director de la oficina de Colombia de PPU

    “Las firmas de abogados enfrentan varios desafíos importantes, como la integración de IA, la creciente competencia en el mercado legal y la gestión del talento”.

El sexto puesto se lo quedó Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De La Rosa, con ingresos cercanos a $78.046 millones y un crecimiento de 15,2% respecto a los resultados de 2023, cuando alcanzaron $67.765 millones. Esta firma destaca en diferentes áreas de práctica, con una alta pericia en temas de fusiones y adquisiciones. Con corte al primer trimestre del año, la firma fue segunda en M&A, con cinco operaciones concretadas.

El séptimo lugar Godoy Córdoba Abogados, con un total de $71.447 millones y un alza de 3,6%, cuando llegó a los $68.943. En el octavo escalafón quedó Cuatrecasas, que tuvo ingresos por $52.639 millones el año pasado, con un alza de 19% si se compara con el año inmediatamente anterior, cuando logró $44.195 millones.

El noveno escalafón fue para OlarteMoure & Asociados, con $45.004 millones en ingresos operacionales, con una leve baja de 1,3% frente al año inmediatamente anterior, cuando lograron $45.615 millones.

Siempre será un reto mantener e incrementar los ingresos operacionales en momentos en los que la situación económica de muchos clientes no resulta la más favorable, tanto en Colombia como en el exterior. Además, dicho incremento es apenas una de las variables consideradas, dentro de propósitos de rentabilidad, y que en estas épocas se fundan en nuevas estrategias, nuevas herramientas y la optimización del talento”, explicó Juan Guillermo Moure Pérez, socio fundador de OlarteMoure & Asociados.

En el top 10 aparece Holland & Knight, con $40.355 millones y un crecimiento de 26,2% frente al año anterior, cuando facturó $34.594 millones.

Las otras firmas que aparecen el listado son Garrigues, con ingresos operacionales por $40.278 y un crecimiento de 22,4% frente a 2023; López & Asociados, con una facturación de $32.988 millones y un alza de 10,4%; Dentons Cárdenas & Cárdenas, con ventas por $28.704 millones y una caída en este rubro de 6,6%; CMS Rodríguez-Azuero, con ingresos por $26.756 millones y un alza de 28,9%; y José Lloreda Camacho & CO, con $21.632 millones.

Es importante aclarar que, en el caso de esta última firma, el listado de losdatos.com solo tiene en cuenta la información reportada por la razón social José Lloreda Camacho & CO y no a Lloreda & Cia. Si se tiene en cuenta las dos sociedades juntas, los ingresos operacionales superan $40.390 millones.

Antecedentes

Las firmas que tuvieron mayor crecimiento en ingresos el año pasado respecto a 2023 fueron Belisario Velásquez & Asociados, con 45,9%; seguido de CMS Rodríguez-Azuero, con 28,9%; Holland & Knight, con 26,2%; Garrigues, con 22,4%; Cuatrecasas, con 19%; Martínez Quintero Mendoza González Laguado & De La Rosa, con 15,2%; Gómez-Pinzón Abogados, con 12%; Chapman Wilches, con 11,9%; López & Asociados, con 10,4%; y Philippi Prietocarrizosa Ferrero Du & Uría, con 5,1%.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse