30 de marzo de 2025
Suscribirse


30 de marzo de 2025
Suscribirse
Judicial

Llegada de Pedro Sánchez al MinDefensa tiene en vilo a miembros de la cúpula militar

El Presidente Petro aún no ha definido si el nombramiento se hará en calidad de civil o como general, lo cual afectaría la línea de mando

20 de febrero de 2025

Juan Diego Murcia

jmurcia@larepublica.com.co

Llegada de Pedro Sánchez al MinDefensa tiene en vilo a miembros de la cúpula militar
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

Luego de que el presidente Gustavo Petro confirmó que el general Pedro Sánchez, miembro de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, será el próximo ministro de Defensa, fueron varias las voces que se alzaron contra el nombramiento.

El mayor (r) Jorge Castillo, experto en inteligencia, dijo que la llegada del general Sánchez pone en riesgo a 27 generales con antigüedad, porque "debilita la jerarquía y se politiza la Fuerza Pública".

María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático, dijo que el nombramiento de Sánchez como ministro de Defensa es una contradicción más de Petro y un golpe a la estabilidad militar. "En plena crisis de seguridad, impone un remezón que pueda hacer caer la cúpula, debilitando aún más a las Fuerzas Militares".

Si el general Sánchez es nombrado, tendrían que salir alrededor de 30 generales y almirantes que están por encima de él en términos de rango. "Si los generales en la línea de mando se retiran, Colombia perdería décadas de conocimiento estratégico y liderazgo y compromiso con la seguridad de todos los ciudadanos", agregó Cabal.

La exvicepresidente Mara Lucía Ramírez, dijo que el nombramiento de un militar en ejercicios como ministro de Defensa es otra cortina de humo de Gustavo Petro, mientras al mismo tiempo llama a una rebelión civil contra el Congreso y las instituciones.

"Este es un intento de trasladar la responsabilidad del orden público exclusivamente a las Fuerzas Militares, cuando la seguridad nacional debe ser una estrategia integral con respaldo político, legislativo y presupuestal", dijo.

Cabe recordad que desde 1991 un general no dirigía la cartera de Defensa, cuando Óscar Botero Restrepo estuvo frente al ministerio entre 1989 y 1991.

Juan Fernando Cristo, exministro del Interior, dijo que el general Pedro Sánchez llegará como civil y no se afecta la cúpula de las Fuerzas Militares ni la línea de mando. "Todos deberíamos rodear al nuevo ministro para luchar contra los grupos violentos que son los verdaderos enemigos del estado".

El presidente Gustavo Petro defendió en su cuenta de X el nombramiento de Sánchez, y dijo que el comandanta de las Fuerzas Militares es el primer mandatario.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA

Beneficios LR Más

Suscribirse