10 de mayo de 2025
Suscribirse


10 de mayo de 2025
Suscribirse
Judicial

Mauricio Lizcano, exministro de las TIC, anunció su candidatura para la Presidencia

Bajo el lema de "la revolución del sentido común", Lizcano reafirmó su candidatura y agregó que ya espera los ataques por su posición en la misma

23 de abril de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Mauricio Lizcano, ministro de TIC.
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

Mauricio Lizcano, exministro de las TIC del Gobierno Petro, anunció oficialmente su candidatura para aspirar a la presidencia en 2026.

A través de sus redes sociales, Lizcano se pronunció sobre su postulación a la carrera presidencial y aseguró que “tengo la voluntad de ser presidente e iniciaré todo el proceso que la legislación requiera”.

En un video donde oficializó el inicio de su campaña, aseguró que el país vive en una constante división donde los gobiernos obligan a la ciudadanía a escoger entre derechas e izquierdas "a sabiendas de que las soluciones de los problemas no vienen de las ideologías", aseguró el ahora nuevo candidato.

En su intervención, Lizcano cuestionó a los actuales políticos, de vivir en un pasado que a los ciudadanos no les sirve, pues "estos están preocupados por el futuro”.

Lizcano insistió en que actualmente las figuras políticas del país viven de enfrentamientos, insultos y faltas de respeto como un modelo “normal” de trabajar en el día a día.

Por ello, y bajo el lema de "la revolución del sentido común", Lizcano reafirmó su candidatura y agregó que ya espera los ataques por su posición en la misma.

"Quiero demostrar que las cosas se pueden hacer de otra forma. Que no tenemos que elegir entre unos y otros, que aquí cabemos todos. Que en la derecha hay talento, pero en la izquierda también. Juntarnos es una obligación", señaló.

Lizcano es abogado de profesión y empezó su carrera política en 2006, fue elegido representante a la Cámara y posteriormente senador de la República, allí también fue presidente de esa corporación.

Para agosto de 2022, asumió la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, durante el Gobierno Petro y , un año después, se posicionó como ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Colombia. .

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse