Petro dio un ultimátum a las disidencias para concretar las zonas de concentración
El mandatario aseguró que los grupos ilegales de las Farc que están dialogando sobre el proceso de paz tienen plazo hasta el 18 de mayo
18 de abril de 2025
El presidente Gustavo Petro dio un plazo de un mes a las disidencias de las Farc que están negociando un proceso de paz para concretar las zonas de concentración. Los grupos armados ilegales tienen hasta el 18 de mayo para llegar a un acuerdo "con conpes pactados con la población civil para el desarrollo humano en los territorios y entrar a un proceso de paz avanzado".
El mandatario aseguró que "lo mismo sucede con los frentes de 'Comandos de la frontera', 'Comuneros del sur', provenientes del ELN en Nariño, y la 'Coordinadora guerrillera' que ya han establecido zonas de concentración y territorios de paz". Dijo que bandas en Itagüí, Medellín, Quibdó, la Sierra Nevada y Buenaventura tuvieron procesos similares.
Petro añadió que concertó con la Fiscalía la creación de grupos de trabajo para evaluar la situación jurídica de las disidencias que están dialogando sobre la paz. Los procesos que se están llevando a cabo incidirán en las políticas de extradición.
"Las mal llamadas disidencias están divididas. Los frentes que quieren dialogar y los frentes que sabotean la paz. A estos últimos les hemos propinado serias derrotas. Sus frentes en la Amazonía están siendo desmantelados y alias 'Iván Mordisco' huye", dijo.
Los frentes que han saboteado la paz en Cauca perdieron su principal zona económica y por ello han arremetido contra la población a través de bombas y terrorismo, según explicó Petro. También agradeció a Venezuela por la ofensiva militar en contra del ELN y su avance hacia ese país.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp