30 de marzo de 2025
Suscribirse


30 de marzo de 2025
Suscribirse
Judicial

Procuraduría pidió a la Corte tramitar la extradición del exmagistrado Leónidas Bustos

Esta semana la entidad pidió al alto tribunal que extraditen al exmagistrado por los delitos de concierto para delinquir y cohecho propio

27 de marzo de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Leónidas Bustos, exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Procuraduría le solicitó a la Corte Suprema de Justicia adelantar el proceso de extradición del exmagistrado Leónidas Bustos, quien se encuentra en Canadá. Esto, para condenarlo por los delitos de concierto para delinquir y cohecho propio, luego del escándalo conocido como el “Cartel de la Toga”.

Tras demostrar su responsabilidad penal, ante la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema, la Procuraduría argumentó que la extradición es procedente.

"Debe proferirse sentencia condenatoria en su contra por los delitos de concierto para delinquir y cohecho propio, al demostrarse que son típicos, antijurídicos y culpables", expuso el delegado del ente de control.

Para sustentar la petición, la entidad también citó la jurisprudencia de la Corte Constitucional y las disposiciones del Código del Procedimiento Penal.

En busa de "combatir el delito y evitar la impunidad", la entidad pidió a la Corte Suprema dar inicio a los trámites de extradición una vez se dicte la condena.

Antecedentes

Leónidas Bustos, expresidente de la Corte Suprema de Justicia, es acusado de recibir sobornos para favorecer a congresistas en procesos judiciales.

Según investigaciones, el funcionario recibió un reloj Cartier 'Ballon Bleu' de $42 millones y $200 millones en efectivo, entregados por el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, para tramitar procesos judiciales debajo de cuerda.

Según Moreno, Bustos intercedió en varios procesos judiciales para beneficiar al exsenador Álvaro Ashton y además influyó en el caso del exsenador Musa Besaile.

Actualmente el exmagistrado se encuentra en Ottawa y enfrenta el juicio en calidad de prófugo. En su defensa, Bustos afirmó que su salida del país se debió a amenazas de muerte que denunció ante la Procuraduría.

"Tuve que salir precipitadamente del país porque recibí amenazas en mi contra", aseguró durante una audiencia el pasado 10 de febrero.

Hasta la fecha, el juicio contra Bustos ha sido dilatado en diferentes ocasiones debido a los recursos que su defensa ha interpuesto buscando anular el proceso. Todo bajo la excusa de que este "está sustentado en pruebas falsas".

Aunque en 2022, la Corte Suprema ordenó su captura, hasta el momento la medida no ha sido ejecutada debido a su condición de asilado en Canadá.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA

Beneficios LR Más

Suscribirse