Red Bull impidió que Toro Loco Energy Drink se volviera una marca

Javier Abollado Bris y Myriam Mugica Amilibia decidieron registrar ante la Superinentendencia de Industria y Comercio, SIC, la marca Toro Loco Energy Drink, en la clase 32 internancional de Niza, sin embargo, tuvo dos oposiciones que impidieron que se diera el beneficio.
La primera fue presentada por Ancizar Gutierrez, quien es titular de la marca ‘El Torito’ de clase 29 y la segunda por la empresa Red Bull Gmbh.
En cuanto al primer obstáculo de solicitud de registro maracario, Gutiérrez manifestó que la marca estaba inmersa en similitudes auditivas debido a que los signos distintivos en conflicto tienen una pronunciación similar, causando así una confusión que de igual forma afecta la identidad ortográfica y conceptual.
Ceñido a estas similitudes, Gutiérrez, quien es defendido por la abogada apoderada Eddy Margot Gelvez Epalza, argumentó que la identidad conceptual tiene una similitud relacionada con las expresiones de la lengua castellana, por ello, ahondaron en la definición en la Real Academia de la Lengua Española y la importancia del elemento sustantivo y denominativo ‘Toro’.
Además, alegaron que existía mayor confusión por tratarse de productos comprendidos en misma clase 32 internacional.
Pero el único obstáculo del registro no fue es. La empresa Red Bull, también resaltó que los principales problemas en los que se veía afectada en caso de que fuese aprobado el signo Toro Loco, serían conceptuales, ideológicos y gráficos.
En consecuencia a este sustento jurídico, la firma Cavelier Abogados, apoderada de Red Bull, consideró que existían similitudes gráficas debido a que los elementos denominativos que evocan en la mente de los consumidores la idea de un animal en especifico, en este caso, un toro, el cual se caracteriza por ser salvaje, fiero y bravío.
En esta misma linea, imperó en que las categorías visuales e ideológicas no estarían libres de confusión, debido a que habría una inmediata asociación del consumidor, ya que este pensaría que se abrió una nueva linea del producto Red Bull.
Así mismo, la abogada Luz Clemencia Suárez, apoderada de la marca austriaca, señaló que dicho signo estaba registrado en idioma extranjero y el público consumidor (colombiano) reconoce fácilmente el significado de ‘Toro Rojo’ en español, lo cual implicaría también, un mismo origen empresarial de conceptos.
En otros aspectos, de clase, Suárez asegura que la palabra ‘Toro’ no tiene relación directa con los productos de la clase 32, sino con una adaptación y una construcción hecha por Red Bull, y por tanto una creación empresarial que le es propia.
Por otro lado, la abogada Amalia Serna Forero, apoderada de la marca ‘Toro Loco’, argumentó en ambas acusaciones que no desea imitar los conjuntos marcarios de los opositores, además contraargumentó que fonéticamente hay una variación entre ‘Torito’ y ‘Toro’. En cuanto a la respuesta a RedBull, sustentó que solo concuerda la expresión ‘Energy Drink’
A pesar de los argumentos presentados en respuesta a las oposiciones, la Superintendencia de Industria y Comercio concluyó que se originaba una confudibilidad conceptual indirecta, que podría asociar los productos con un origen empresarial diferente.
Por esta razón, resolvió declarar fundados los argumentos de Ancisar Gutierrez y los argumentos conceptuales de Red Bull y, en lógica de esta decisión jurídica, se negó el registro de la marca ‘Toro Loco Energy Drink’.
Frente a esta respuesta, Forero optó la vía jurídica del recurso de apelación, el cual argumenta, que todo el signo debe ser visto en conjunto y no segmentado. Sin embargo, el recurso está en proceso y falta respuesta de la SIC.
Teniendo en cuenta que la complejidad del caso contextualizaba distintos escenarios de confundibilidad, LR se contactó a Jhon Jairo Romero, experto en marcas y perteneciente a la firma Cavelier Abogados, quien afirmó que “la similitud conceptual diferente de las demás expuestas, es la más importante en este caso debido a que ‘Toro Loco’ evocaba la mismo idea al consumidor cuando se apreciaba las marcas de Red Bull”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp