Frentes de seguridad

Alcaldía de Sincelejo

Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Carlos Jaramillo Palacio

viernes, 28 de junio de 2024

El Superintendente Delegado para el Control (E) emitió medida cautelar ordenando la suspensión de estas actividades en Sincelejo

En las últimas hora se confirmó que los frentes de seguridad de Sincelejo, conformados por hombres que visten de negro, armados y en moto para mejorar la seguridad, dejarán de existir. Así lo confirmó un fallo de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada.

De acuerdo con la la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, el pasado 21 de junio realizó una visita extraordinaria de inspección a la empresa de Vigilancia y Seguridad Privada Vipers LTDA. En dicha visita se revisaron las circunstancias de prestación de las actividades de vigilancia y seguridad privada contenidas en el contrato LP-001-2024 suscrito entre el municipio de Sincelejo y la empresa mencionada.

Producto de ello, el Superintendente Delegado para el Control (E) emitió medida cautelar ordenando la suspensión inmediata de actividades de patrullaje y en general de todas aquellas que impliquen la conservación y restablecimiento del orden público, por tratarse de actividades exclusivamente reservadas a la fuerza pública en ejercicio de su misión constitucional.

"La Supervigilancia reitera el llamado tanto al sector de la vigilancia y seguridad privada como a los contratantes a tener en cuenta que la prestación de cualquier servicio de vigilancia y seguridad privada en Colombia debe ceñirse de manera estricta a lo dispuesto en el Decreto Ley 356 de 1994 – Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada", expresó la Supervigilancia en un comunicado.

Sobre ese tema, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, ya se había referido y los había criticado. "La alcaldía de Sincelejo debe desmontar de inmediato este "frente de seguridad", que nos devuelve a épocas superadas del paramilitarismo, precisamente en una región que sufrió sus más graves impactos", explicó.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.