Suspenden por nueve meses al exalcalde de Cartagena por irregularidades en el PAE
Durante 105 días, William Dau Chamat no garantizó la entrega del complemento alimentario para los estudiantes de las instituciones
21 de abril de 2025
La Procuraduría General de la Nación sancionó con nueve meses de suspensión y una multa de $112 millones al exalcalde de Cartagena, William Jorge Dau Chamat, por irregularidades en la entrega del Plan de Alimentación Escolar, PAE,
En el fallo en primera instancia, emitido por la Delegada Disciplinaria de Juzgamiento dos, la Procuraduría concluyó que, durante 105 días, entre el 27 de enero y el 11 de mayo de 2020, Chamat no garantizó la entrega del complemento alimentario para los estudiantes de instituciones oficiales de Cartagena que están registrados en el Sistema Integrado de Matrícula, Simat.
El Ministerio Público reveló que dicha omisión representó una afectación sustancial a la población educativa beneficiaria del programa debido a que, a través de ese plan, la comunidad podía asegurar las condiciones mínimas para el desarrollo cognitivo y el rendimiento escolar.
Según la Procuraduría, el retraso en la entrega de los alimentos se dio debido a que Chamat descartó una licitación pública, que fue convocada para el PAE en la vigencia de 2020, y en su lugar, inició un nuevo proceso que inició el 31 de enero de ese año, una vez las clases ya habían comenzado.
Debido a que dicho proceso no logró garantizar la continuidad del servicio, la entidad calificó la decisión del exalcalde como ineficaz y demorada, pues no logró asegurar la continuidad del servicio, provocando así que el retraso del plan de alimentación se extendiera a más de tres meses.
Durante ese periodo, la procuraduría también señaló que no se evidenciaron gestiones para implementar mecanismos alternativos que permitieran suplir el complemento alimentario mientras se adjudicaba el nuevo contrato.
El órgano de control indicó que “las entidades territoriales deben adelantar oportunamente el suministro de complemento alimentario desde el primer día del calendario escolar”.
Además, la entidad también resaltó la importancia que tiene el cumplimiento de esta obligación en la disminución del ausentismo, la deserción y el aumento de hábitos saludables.
El órgano de control calificó la conducta del exmandatario como una falta grave, cometida a título de culpa grave, debido a que omitió deberes establecidos en la Constitución, la Ley y en las directrices del Programa de Alimentación Escolar.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp