Gobierno ordenó suspender las operaciones militares con las disidencias de 'Calarcá'
El presidente, Gustavo Petro, tomó una nueva decisión en medio de los diálogos que adelanta con el Estado Mayor de los Bloques y Frente, Embf
18 de abril de 2025
El presidente Gustavo Petro tomó una nueva decisión en medio de los diálogos que adelanta el Gobierno con las disidencias de las Farc conocidas como Estado Mayor de los Bloques y Frente, Embf, al mando de alias 'Calarcá'.
Aunque decidió no renovar el cese al fuego que existía, sí firmó un decreto que suspende las operaciones militares hasta el 18 de mayo.
La decisión se conoció través de la cuenta del primer mandatario, quien público el documento que ordena la suspensión de operaciones ofensivas en contra de los frentes Rodrigo Cadete, Darío Gutiérrez, Jhon Linares, el Frente 33 “Mariscal Antonio José de Sucre”, el Frente 36, el Frente 24, la Columna Móvil “Bernardo Jaramillo”, entre otros distribuidos en la región del Magdalena Medio. Petro publicó esto con el mensaje "que sea la paz".
El decreto también crea un equipo de evaluación política, conformado por el Alto Comisionado para la Paz, un representante del Ministerio de Defensa, un delegado de la Fuerza Pública y miembros de las delegaciones de paz, mientras se define el rumbo de los diálogos de paz.
El cese al fuego terminó formalmente el 15 de abril. Desde ese momento, y aunque hubo cercamientos para extenderlo, el presidente Petro decidió no prorrogarlo ni un día más.
La decisión se conoció a través de una carta de la presidencia a las delegaciones de paz, en la que el propio presidente decidió no continuar con ese acuerdo, por lo que invocó los protocolos en caso de finalización del cese.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp