11 de mayo de 2025
Suscribirse


11 de mayo de 2025
Suscribirse
OPINIÓN

Nuevos lineamientos para investigar acoso laboral

22 de noviembre de 2022

Jimena Nieto

Asociada Holland & Knight
Canal de noticias de Asuntos Legales

El Ministerio del Trabajo emitió un memorando interno dirigido a sus funcionarios con los lineamientos para la prevención y atención de casos de violencia y acoso laboral, sobre la competencias de los inspectores del trabajo y seguridad social relacionadas con el fuero de protección legal contemplado en el artículo 11 de la Ley 1010 de 2006.

De manera general, los lineamientos establecen:
1. El fuero de protección legal de acoso laboral establecido en el artículo 11 de la Ley 1010 de 2006 cobija a los trabajadores que hayan presentado la queja y a quienes hayan servido como testigos en los procedimientos disciplinarios y administrativos.
2. Instruye de manera inmediata a los funcionarios para adelantar facultades de prevención y promoción de derechos, bien sea realizando acciones de inspección y/o advertencias sancionatorias al empleador tendientes a prevenir y evitar futuras violaciones a las normas constitucionales, legales y sociales.
3. Faculta a sus funcionarios para iniciar procedimientos administrativos sancionatorios y averiguaciones preliminares, en caso de quejas sobre presunta vulneración de la protección legal contemplada en el artículo 11 de la Ley 1010 de 2006, siguiendo los criterios de razonabilidad y proporcionalidad del artículo 12 de la Ley 1610 de 2013.
4. Exhorta a los funcionarios para que den prioridad en la recepción y clasificación de casos de presunto acoso laboral, para que atiendan las quejas dentro del mes siguiente a la radicación.

El memorando evidencia el interés del Ministerio del Trabajo de implementar en mayor medida su función coactiva o de policía administrativa que sus funciones preventivas y conciliadoras, establecidas en el artículo 3 de la Ley 1610 de 2013. Igualmente, los lineamientos omiten las facultades preventivas que la misma Ley 1010 de 2006 le dio a los inspectores de trabajo, en el artículo 9 numeral 2.

Por tanto, los lineamientos, sin ningún carácter legislativo o reglamentario, otorgan a los inspectores del trabajo y seguridad social facultades que no les corresponden y que exceden las contempladas en el artículo 486 del Código Sustantivo del Trabajo.

Los funcionarios no pueden declarar derechos individuales ni definir controversias cuya decisión esté atribuida a los jueces. Si los funcionarios proceden como los instruye el memorando, estarán declarando derechos y definiendo controversias que deben ser resueltos por los jueces laborales.

Los lineamientos del memorando incrementarán las diferencias entre trabajadores y empleadores, se alejan bastante de los principios preventivos y conciliatorios que también tiene el Ministerio del Trabajo y, especialmente, generará más controversias que mecanismos alternativos de solución de conflictos.

Beneficios LR Más

Suscribirse

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA