08 de mayo de 2025
Suscribirse


08 de mayo de 2025
Suscribirse
Judicial

El exministro Luis Fernando Velasco declaró en la Corte Suprema por el caso Ungrd

Velasco fue llamado como testigo para establecer si conoció o participó en las interacciones que parlamentarios sostuvieron con la Ungrd para favorecer sus regiones con recursos públicos

24 de abril de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Luis Fernando Velazco, Ministro del Interior
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

Luis Fernando Velasco, exministro del Interior, asistió como testigo a la Corte Suprema de Justicia para declarar en el proceso que se adelanta contra cinco congresistas, y un exrepresentante, por presuntos hechos de corrupción relacionados con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd.

Dentro del proceso, la Sala de Instrucción de la Corte busca determinar si los senadores Liliana Bitar, Juan Pablo Gallo, Wadith Manzur, Julián Peinado, Karen Manrique y el exrepresentante, Juan Diego Muñoz, promovieron y manipularon conceptos favorables para emitir operaciones de crédito público, desde la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público, a cambio de contratos gestionados por la Ungrd.

“En concreto, a cambio de avalar los conceptos de operaciones de crédito, los aforados habrían acordado dádivas, correspondientes a proyectos que se tramitarían en la Ungrd en Cotorra, Saravena, Arauca, Carmen de Bolívar, entre otros”, indicó la Corte Suprema.

Junto a los exministros de Hacienda y Trabajo, José Antonio Ocampo y Gloria Inés Ramírez, respectivamente, Velasco fue llamado como testigo para establecer si desde sus respectivas carteras conocieron, o participaron, en las interacciones que los parlamentarios anteriormente mencionados sostuvieron con la Ungrd para favorecer sus regiones con recursos públicos.

“Vengo como testigo convocado por la honorable Corte Suprema de Justicia y vengo a hablar de lo que me consta”, sentenció el exministro en el Palacio de Justicia.

Velasco fue convocado por el alto tribunal debido que la fiscal Andrea Muñoz, delegada en el proceso por la Corte Suprema, mencionó el nombre del funcionario durante una diligencia previa.

Allí, Muñoz señaló que Velasco, en su calidad de ministro del Interior, dio instrucciones, al entonces director de la Ungrd, Olmedo López, para dirigir recursos hacia el senador Julio Elías Chagüi, miembro del Partido de la U.

En la instrucción, según expresó la Fiscal, Velasco buscó beneficiar al municipio de Sahagún, en Córdoba, con un contrato por $28.146 millones, valor con el que se atenderían emergencias en el sector por inundaciones.

Aunque el proceso fue tramitado ante la Alcaldía de Sahagún, junto con participación del alcalde Andrés Balmaceda y un funcionario de su equipo, Jorge González, el contrato no llegó a perfeccionarse ni ejecutarse.

La diligencia se enmarca en el amplio caso que investiga presuntas irregularidades en la asignación de recursos desde la Ungrd durante la gestión de Olmedo López, quien colabora actualmente con las autoridades como testigo clave en el escándalo.

Por el momento, el alto tribunal planea continuar con la recolección de pruebas y declaraciones de otros exfuncionarios que puedan aportar elementos claves en la investigación de las irregularidades que se presentaron en la entidad durante la administración de Olmedo López.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse