02 de abril de 2025
Suscribirse


02 de abril de 2025
Suscribirse
CUBRIMIENTO EN VIVO

Inició audiencia con tres nuevos testigos para declarar en el juicio oral contra Uribe

La Fiscal Marlenne Orjuela citó al estrado el testimonio de los exparamilitares Máximo Cuesta Valencia, Giovanny Alberto Cadavid y Elmo José Torregrosa

31 de marzo de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

Canal de noticias de Asuntos Legales

Hoy continúa el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno, fraude procesal y soborno de testigos, en el que la Fiscal Marlenne Orjuela citó al estrado el testimonio de los exparamilitares Máximo Cuesta Valencia, alias "Sinai", Giovanny Alberto Cadavid y Elmo José Torregrosa.

El viernes 28 de marzo, en la intervención de Hernán Darío Giraldo, alias “Cesarín”, se develó que los tres exparamilitares no solo tenían conocimiento de que la abogada Ángela Milena López había escrito varias de las cartas que supuestamente se redactaron en favor de Uribe, sino que también mantuvieron conversaciones con Diego Cadena.

"Si nos remitimos a la vez que conocí al doctor Diego Cadena, que estaban en la entrevista los tres, no tengo detalle de esa reunión", señaló Giraldo luego de que Orjuela le preguntó por información sobre dicho encuentro.

En esa misma audiencia, en el contrainterrogatorio de Granados, el abogado consultó a Giraldo si Torregrosa, Cuesta y Cadavid recibieron algún ofrecimiento o solicitud por parte del abogado Cadena para cambiar sus versiones de los hechos y este respondió que no.

Con respecto a las cartas, alias Cesarín aseguró que fue uno de sus tres compañeros el que llamó a su abogada Ángela López el día en que coincidieron con Diego Cadena en la cárcel. Tras ese llamado, aseguró que fue López quien colaboró en la redacción de las cartas mencionadas que favorecieron al exmandatario.

CUBRIMIENTO EN VIVO
31 de marzo de 2025
04:33 p. m.

Finalizó juicio contra Uribe en su día numero 19 y se programó para mañana dos testigos nuevos

Debido a problemas con el transporte de Máximo Cuesta, más conocido como "Sinai", se finalizó la audiencia antes de lo esperado y se programó su intervención para el día de mañana a las 8 en punto de la mañana.

A su vez, la Fiscalía también citó el testimonio del investigador Jhon Cesar Blanco.

04:30 p. m.

Elmo Mármol aseguró que Cepeda y Arroyave le prometieron prebendas por su testimonio

El testigo Elmo Mármol en el juicio del expresidente Uribe señaló enfáticamente que el senador Iván Cepeda y la abogada Arroyave le prometieron prebendas.

"La doctora Arroyave y él, sí prometieron prebendas, sí fue cierto. Es su palabra contra la mía", dijo el exparamilitar.

01:30 p. m.

Elmo aseguró que tanto la abogada Arroyave como el senador Iván Cepeda lo contactaron para testificar contra Uribe

El testigo Elmo Mármol en el juicio del expresidente Uribe, narró que tanto la abogada Mercedes Arroyave y el senador Iván Cepeda lo contactaron para ofrecerle beneficios si hablaban en contra de los Uribe. Esta misma narración la hizo en horas de la mañana el exparamilitar Giovanni Cadavid.

01:00 p. m.

Tras intervención de Elmo Mármol hubo un leve enfrentamiento entre este y la Fiscal Orjuela

Fuerte discusión entre el testigo Elmo Mármol con la fiscal del juicio que se adelanta en contra del expresidente Uribe. El testigo anunció que no deseaba colaborar en el proceso. Incluso, la juez le dijo que su intervención era para colaborar con la justicia.

10:47 a. m.

Cadavid aseguró que no tiene certeza de que Diego Cadena haya hecho ofrecimientos a reclusos para testificar a favor de Uribe

Giovanni Alberto Cadavid, bajo juramento, le confirmó al abogado del expresidente Álvaro Uribe que nunca conoció, observó ni se enteró de que el entonces abogado Diego Cadena haya hecho ofrecimientos a otros internos para testificar a favor del exmandatario.

10:18 a. m.

Cadavid aseguró que nadie lo presionó para escribir la carta en la que aseguraba que el senador Cepeda lo había buscado

En el contrainterrogatorio del juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, liderado por el abogado Jaime Granados, el testigo Giovanni Alberto Cadavid Zapata afirmó que la abogada Ángela López nunca lo presionó ni le ofreció beneficios para redactar la carta presentada ante la Corte Suprema de Justicia, en la que señaló que el senador Iván Cepeda lo buscó para hablar de los Uribe.

Pregunta de Granados: “¿Le dijo o le mandó algún mensaje de parte de otra persona para que usted narrara lo que ahí plasmó?”

Respuesta de Cadavid: “No, doctor, fue de voluntad propia”. Además, el testigo aseguró que no conoció ni conoce al expresidente Uribe ni a su hermano Santiago Uribe.

09:50 a. m.

Cadavid confirmó que validó carta en la que afirmaban que el senador Cepeda estaba dando beneficios a cambio de información sobre Uribe

En el juicio contra el expresidente Álvaro Uribe, el testigo Giovanny Alberto Cadavid Zapata confirmó que validó la carta entregada a la Corte Suprema de Justicia, en la que señalaba que Iván Cepeda le ofreció beneficios a cambio de información sobre los Uribe. Cadavid aclaró que no escribió la carta de su puño y letra debido a su mala ortografía, pero aseguró que dictó su contenido a la abogada Ángela López, representante de alias "Cesarín".

09:30 a. m.

Giovanni Alberto Cadavid aseguró que por información contra Uribe se le daría beneficios judiciales

Giovanni Alberto Cadavid Zapata, en declaración juramentada en el juicio contra el expresidente Uribe, afirmó que a él y a otros internos les ofrecieron beneficios judiciales, económicos y políticos a cambio de información sobre los hermanos Uribe. Entre estos, mencionó una posible rebaja de pena.

09:20 a. m.

Declaraciones de Cadavid

Hasta el momento, Cadavid declaró que un sábado recibió en prisión a la abogada Mercedes y al senador Iván Cepeda, quienes, según él, iban a discutir sobre fosas comunes. Sin embargo, señaló que nunca hablaron de ese tema y, en cambio, le cuestionaron acerca de los hermanos Uribe.

09:00 a. m.

“El doctor Iván Cepeda me ofrece beneficios jurídicos"

“El doctor Iván Cepeda me ofrece beneficios jurídicos o asilo político en otro país si declaro en contra de los dos hermanos Uribe. Me preguntó qué conocimiento tenía yo de ellos y qué relación tenían con las autodefensas, pero como ellos no tenían ninguna relación, no hubo información”, se leyó en las cartas en audiencias preliminares.

Esta declaración la reafirmó Giovanni Alberto Cadavid Zapata, en declaración juramentada. Afirmó que a él y a otros internos les ofrecieron beneficios judiciales, económicos y políticos a cambio de información sobre los hermanos Uribe.

08:55 a. m.

¿Quiénes serán los testigos de hoy?

En la jornada de hoy se espera la declaración de Máximo Cuesta, Johany Cadavid y Elmo Mármol Torregrosa, exintegrantes del Bloque Metro de las AUC.

08:50 a. m.

Inició el primer interrogatorio

Se está interrogando al primer testigo de la jornada: Giovanni Alberto Cadavid Zapata, exmiembro del Bloque Metro de las AUC.

08:30 a. m.

Inicia la audiencia contra Álvaro Uribe

Tal y como se esperaba, se dio inicio al Juicio de Álvaro Uribe por soborno a testigos y fraude procesal.

Beneficios LR Más

Suscribirse