08 de mayo de 2025
Suscribirse


08 de mayo de 2025
Suscribirse
Judicial

Informe de la Defensoría reveló que los conflictos sociales aumentaron 9% en 2025

En el estudio expuesto por la entidad, se observó que, mientras en 2024 el número de conflictos fue de 748, en el primer trimestre de 2025 se registraron 817 casos

25 de abril de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Iris Marín, defensora del pueblo, publicó informe tras alerta roja en 890 municipios por grupos armados
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Defensoría del Pueblo emitió un informe de conflictividad social en el cual evidenció que, entre enero y marzo de 2025, el país registró un aumento de 9% en los eventos que se desarrollaron con respecto al año pasado.

Esto debido a que en el estudio expuesto por la entidad, se pudo observar que, mientras en 2024 el número de conflictos fue de 748, en el primer trimestre de 2025 se registraron 817.

A su vez, la Defensoría señaló que en lo que va de 2025 los delitos que más se reportaron fueron los de temas laborales, presencia e inversión estatal y los relacionados con el derecho a la educación.

Sin embargo, los mayores incrementos de un periodo a otro se observaron en conflictos por temas tributarios, derechos de la población privada de la libertad y por las afectaciones al derecho a la salud.

En el reporte, la entidad señaló que los hechos ocurrieron en 276 municipios, de 30 departamentos, y en la capital del país.

En el caso de Bogotá, esta representó 13% de los eventos ocurridos durante este año. Santander, Antioquia y Valle del Cauca 6% ; Bolívar, Atlántico y Huila 5%; Córdoba, Magdalena y Norte de Santander 4%, y los demás departamentos entre 1% y 3%.

Sumado a lo anterior, se evidenció que los mecanismos más usados por la ciudadanía para expresar su inconformidad fueron, primero los plantones con 42% de participación; segundo, bloqueos con 37%; las marchas o movilizaciones con 5% y paros, o cese de actividades, con 4%.

Debido a que el pago del impuesto predial y los conflictos carcelarios tuvieron una representación de 400%, la Defensoría resalto que los eventos relacionados con temas tributarios fueron uno de los que más se evidenciaron durante el primer trimestre de este año.

La entidad también señaló que, debido a la crisis por la que está pasando el sector, los eventos por el derecho a la salud evidenciaron variaciones de 200%.

"En el primer trimestre del 2024 se conocieron 19 eventos por esta motivación, mientras que en el mismo periodo del 2025 se contabilizaron 57 eventos", señaló la entidad.

Al finalizar el comunicado, la Defensoría aseguró que es oportuno, a nivel nacional, que se atiendan las dinámicas de conflictividad social identificadas en el reporte, debido a que son recursos que sirven para adoptar medidas preventivas en el país durante situaciones de crisis.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse