Corte Suprema de Justicia autorizó la extradición a Estados Unidos de Patrick Schmitz
Las autoridades de Estados Unidos lo están buscando por su supuesta implicación en actividades delictivas en la dark web
15 de abril de 2025
La Corte Suprema de Justicia de Colombia, a través de su Sala de Casación Penal, ha dado un visto bueno para la extradición del ciudadano alemán Patrick Schmitz, conocido también como "William Gibson" o "PapaLegba". Las autoridades de Estados Unidos lo están buscando por su supuesta implicación en actividades delictivas en la dark web.
Según el tribunal, Schmitz enfrenta acusaciones de haber creado y gestionado "The Versus Project", una plataforma que se considera uno de los mercados ilegales más activos en la internet oscura. Durante su funcionamiento, que duró alrededor de tres años, este sitio habría facilitado más de 300,000 transacciones ilícitas. Entre las actividades reportadas se incluyen el tráfico de sustancias controladas como heroína, la venta de documentos falsificados y material de explotación infantil.
El sitio, comúnmente conocido como "Versus", se destacó por utilizar sistemas avanzados de anonimato que permitían a los usuarios realizar transacciones sin dejar rastros. La Corte Distrital de los Estados Unidos para el Distrito de Nueva Jersey presentó formalmente la acusación el 3 de abril de 2024, identificando a Schmitz como el administrador y principal facilitador de la plataforma.
La solicitud de extradición fue enviada a través de canales diplomáticos por la Embajada de Estados Unidos en Colombia. Después de su revisión, la Corte Suprema concluyó que la petición cumple con los requisitos legales necesarios. En el concepto emitido, la Sala de Casación Penal indicó que se notificará la decisión tanto a la defensa de Schmitz como al Ministerio Público y a la Fiscalía General de la Nación.
El documento, fechado el 2 de abril de 2025 y firmado por el magistrado ponente Hugo Quintero Bernate, será enviado al Ministerio de Justicia para los trámites correspondientes. Aunque la Corte no ordena directamente la extradición, su aprobación es un paso crucial para que el Gobierno nacional avance con el proceso.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp