Ministerio de Salud denunció penalmente a Audifarma por presunto acaparamiento
La denuncia se basa en una auditoría realizada el 21 de marzo de 2025 por la Superintendencia Nacional de Salud
26 de marzo de 2025
El Ministerio de Salud de Colombia ha presentado una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra Audifarma, uno de los principales gestores farmacéuticos del país, por supuestas irregularidades relacionadas con el acaparamiento de medicamentos esenciales.
De acuerdo con el documento, firmado por Rodolfo Enrique Salas Figueroa, director jurídico del Ministerio, y respaldado por el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, se alega que Audifarma habría limitado la entrega de medicamentos a los afiliados de Nueva EPS, lo que habría perjudicado el acceso a tratamientos médicos.
La denuncia se basa en una auditoría realizada el 21 de marzo de 2025 por la Superintendencia Nacional de Salud, que descubrió 6.116 unidades de medicamentos almacenados en las bodegas de Audifarma, correspondientes a siete principios activos de alta demanda, sin que hubiera señales de distribución inmediata. Entre los medicamentos identificados se encuentran tratamientos para la hipertensión, diabetes, dislipidemias, convulsiones y trastornos endocrinos.
Base legal de la denuncia
El Ministerio sostiene que esta situación podría ser una violación del Código Penal colombiano, que prohíbe el acaparamiento de bienes esenciales debido al riesgo que representa para la salud pública. La cartera de salud ha solicitado a la Fiscalía que investigue al representante legal y a los directivos de Audifarma para determinar su posible responsabilidad en este asunto.
Hasta ahora, Audifarma no ha hecho un pronunciamiento oficial sobre la denuncia. Sin embargo, en declaraciones anteriores relacionadas con inspecciones a bodegas farmacéuticas, Fenalco ha indicado que el almacenamiento de medicamentos es parte del proceso normal de distribución y no necesariamente implica acaparamiento.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp