Los nuevos socios

De izquierda de derecha: Daniel García Piñeros, Managing Partner; Juan Felipe Roldán Pardo, socio; y Juan Ignacio Gamboa, socio

Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

  • Carlos Jaramillo Palacio

jueves, 27 de junio de 2024

La firma Gamboa, García & Cardona Abogados cambia de nombre y ahora se llamará Gamboa, García, Roldán & Co. Abogados S.A.S.

La firma Gamboa, García & Cardona Abogados anunció que a raíz del nombramiento del abogado, Juan Felipe Roldán Pardo, quien se ha posicionado como un exponente clave en el mercado corporativo, de fusiones y adquisiciones, y litigio estratégico como “Name Partner”, cambió su nombre a Gamboa, García, Roldán & Co. Abogados S.A.S.

De acuerdo con la firma, este gran cambio “muestra la capacidad que como abogados y empresarios tenemos para reafirmar el posicionamiento en el mercado, las ganas de seguir expandiéndonos”.
Ante este anuncio, Daniel García, Managing Partner, y Juan Felipe Roldán Pardo, socio de la firma, le contaron a AL sobre este cambio, las expectativas de la firma que lleva 15 años en el mercado y cómo ven el mercado legal colombiano.

Cuéntenos un poco de la nueva etapa de la firma
Daniel García: Esta nueva etapa busca fomentar el crecimiento y permanencia de la firma en el mercado, fortaleciendo y expandiendo las relaciones con nuestros clientes. Nos hemos esforzado por implementar un nuevo ADN organizacional, para asegurar que todos rememos para el mismo lado, y así lograr resultados coordinados y eficientes. Esto solo fue posible tras una alineación por parte de nuestros socios: Juan Ignacio Gamboa, Daniel García y Juan Felipe Roldán.

Este último trae energía fresca y talento joven que le permitirá a la firma sortear los retos que el mercado actual y los nuevos tiempos en los que nos encontramos le imponen a los prestadores de servicios legales.

¿Por qué el cambio de nombre, qué implicación tiene en el liderazgo de la firma?
DG: Para nosotros es un cambio estratégico que estamos seguros que comunica a nuestros clientes y al mercado el crecimiento y la ambición que tenemos en nuestra firma y lo bien consolidado que esta nuestro equipo.

En cuanto a las implicaciones en el liderazgo es un claro mensaje a nuestro equipo que somos una firma enfocada en apoyar de cerca a nuestros clientes, donde nuestros colaboradores juegan un rol clave, y para aquellos que se comprometan con el proyecto, las posibilidades de tener una carrera en la firma son reales.

En materia de cifras, ¿cuánto esperan facturar y cuánto estaban facturando?
DG: Actualmente estamos vendiendo unos $10.000 millones, y esperamos crecer en el corto-mediano plazo a unos $15.000 millones. Para lograrlo, justamente, se hizo necesario efectuar cambios organizacionales que permitan que la firma se enfoque y trabaje de manera coordinada para obtener estos resultados.

¿En qué áreas de práctica trabajarán ahora, cuáles y cuánta gente estará con ustedes?
Juan Felipe Roldán: Es importante aclarar que no estamos modificando nuestros servicios, ni equipos, ni áreas de práctica. Lo que estamos haciendo es consolidar nuestra cultura y estrategia organizacional que sin duda potencializará nuestras prácticas ya existentes: derecho de los negocios, derecho corporativo, M&A, resolución de disputas, contratación estatal, derecho inmobiliario, derecho financiero, derecho laboral, impuestos y planeación patrimonial, y propiedad intelectual.

Seguiremos siendo una firma full service que busca atender todas las necesidades jurídicas de sus clientes en un solo lugar, es decir un one stop-shop. Nuestro actual equipo de trabajo está conformado por seis socios, cinco directores de área y 22 asociados.

¿Qué cree que los puede diferenciar de otras firmas?
JFR: Nuestro valor agregado lo aporta todos los días nuestro equipo de trabajo. Hemos logrado consolidar un equipo que se caracteriza por su cercanía al cliente, comprometido, ligero y rápido en la propuesta de soluciones, multidisciplinario y con amplia experiencia, lo que nos ha permitido brindar a nuestros clientes todas las herramientas necesarias para el cumplimiento de sus propósitos sin dejar desprotegidos sus intereses.

¿Cree que en el país hay muchas firmas en el mercado legal y cómo diferenciarse de las otras?
JFR: Claro, es un mercado con mucha oferta, lo cual es un muy buen indicador que demuestra la madurez de los servicios legales en Colombia. Sin embargo, en todo caso consideramos que existe un espacio relevante para ser estratégicos, ganar participación de mercado, compararnos e identificar lo que estamos haciendo bien.

La diferenciación se logra entregando un valor único a nuestros clientes a través de una cultura organizacional consolidada, procesos fortalecidos y dinámicos que nos permiten entender a fondo las necesidades de nuestros clientes y así ofrecer servicios legales eficientes, pero sobre todo hechos a la medida de sus necesidades.

Los integrantes de la nueva firma.
De izquierda de derecha: Daniel García Piñeros, Managing Partner; Juan Felipe Roldán Pardo, socio; y Juan Ignacio Gamboa, socio

¿Cómo ve el mercado jurídico colombiano en relación con la región y qué tan avanzados estamos en el tema?
DG: El mercado de servicios legales colombiano es atractivo y dinámico con una gran cantidad y variedad de prestadores de servicios legales. Sin embargo, las firmas medianas como la nuestra están tomando más una participación relevante por su flexibilidad, adaptabilidad y cercanía a los clientes.
Adicionalmente, el mercado legal colombiano todavía se encuentra en proceso de crecimiento y maduración en comparación con otras jurisdicciones de la región como Chile, México o Brasil.

LOS CONTRASTES

  • Antonio Gómez MontoyaBlack Swan Consultoría

    “Las fusiones de firmas de abogados suelen motivarse por distintos factores. Entre los motivos más usuales se destaca, primero, la necesidad de clientes. Firmas deben cruzar debilidades y fortalezas”.

Esto justamente permite que exista un espacio relevante de crecimiento en el mercado para aquellas firmas que tengan una estrategia organizacional enfocada y consolidada. Esta es nuestra apuesta con este nuevo “aire” en la firma.

Documentos adjuntos

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.