Petro aseguró que no hay crisis de violencia y que el Consejo Gremial Nacional mintió
El primer mandatario aseguró que la tasa de homicidios durante su administración es menor a la de gobiernos de algunos de sus antecesores
26 de febrero de 2025
En su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro aseguró que no hay una crisis de violencia, sino que existen focos regionales de violencia. El mandatario dijo que la tasa de homicidios de su Gobierno es menor a la de Iván Duque y Álvaro Uribe Vélez.
"Ayer el Consejo Gremial Nacional le dijo una gran mentira a los colombianos, que había una crisis de violencia. Tenemos focos regionales de violencia, pero que nadie olvide esto. La tasa de homicidios de Colombia en este gobierno es menor que la de Duque y que la de Uribe. Hoy tenemos 66% apenas de la tasa de homicidios de Uribe. Vamos hacia la Paz", aseguró.
El Presidente también publicó una gráfica que comparó la tasa de homicidios de los gobiernos de César Gaviria y, nuevamente, de Uribe.
"El nivel de desinformación de la prensa nacional llega a máximos. Quiere hacerle creer a la población que estamos en una crisis de violencia. No señores, la violencia baja en Colombia. Estas son las tasas de homicidios de los gobiernos de Cesar Gaviria, de Álvaro Uribe Vélez comparadas con las de mi gobierno", agregó.
Petro además compartió en su cuenta un informe de Rtvc, el cual, afirmó "que la tasa de homicidios se mantiene en el mismo promedio desde hace 12 años, entre 24 y 26 homicidios por cada 100.000 habitantes, revelando una constante en las cifras".
Camilo Sánchez, presidente del Consejo Gremial Nacional, en entrevista con La FM de RCN, dijo que la paz total "nos tiene descuadernados y con el narcotráfico en muchos rincones del país y manejando nuestra sociedad".
"Los gobernadores y alcaldes le están diciendo que en la regiones se ha disparado todos los daños. El secuestro volvió, aumentó la extorsión, pero la gente no es capaz de denunciar. El presidente dice que no se está viviendo nada extraordinaria", dijo.
Sánchez dijo que se deben fortalecer las Fuerzas Militares y darle seguridad al país. "Es importante que el MinDefensa se rodee bien y que ataquemos el narcotráfico.Tenemos el Presupuesto más grande de la historia y la prioridad debe ser salud y servicios públicos. Debemos dejar de hacer populismos".
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp