16 de febrero de 2025
Suscribirse


16 de febrero de 2025
Suscribirse
OPINIÓN

28 de enero: Día Internacional de la Protección de Datos Personales

28 de enero de 2025

Canal de noticias de Asuntos Legales

Desde el 2006, el 28 de enero se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, en conmemoración de la aprobación del Convenio 108 del Consejo de Europa en 1981. Este instrumento internacional busca garantizar y proteger el derecho a la vida privada, con respecto al tratamiento automatizado de los datos de carácter personal. El propósito de este día es insistir en la importancia del derecho a la vida y su relación cada vez más estrecha con las actividades de tratamiento de datos personales. Asimismo, la conmemoración invita a la toma de conciencia sobre el manejo adecuado de la información personal por todo tipo de actores.

En Colombia, la Constitución Política de 1991 estableció en su artículo 15 el derecho al habeas data y al debido tratamiento de datos personales. Desde entonces, todas las personas tienen derecho a conocer, actualizar, rectificar y suprimir la información que sobre ellas se encuentre en bases de datos. Este artículo, en pocas palabras, reconoció el poder de las personas sobre sus datos personales. Tus datos tu poder.

Para celebrar el Día Internacional de la Protección de Datos Personales, la Superintendencia de Industria y Comercio, como Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales, llevará a cabo este martes 28 de enero, a las 4:00pm, en la Universidad Javeriana, un evento conmemorativo titulado #TusDatosTuPoder. En este evento conversaremos, entre otros, sobre el fenómeno de la suplantación mediante inteligencia artificial, y el uso de datos personales para el perfilamiento en redes sociales.

La Delegatura para la protección de datos de la SIC, en el marco de la Ley 1581 de 2012, tiene funciones de vigilancia para garantizar que en el tratamiento de datos personales se respeten los principios, derechos y procedimientos que contempla la legislación nacional. Durante el 2024, esta dependencia recibió un total de 54.618 quejas ciudadanas, impartió un total de 2.534 órdenes administrativas e impuso 48 sanciones por un monto total de $5.536.179.491 millones de pesos colombianos. Esta delegatura funciona así como garante del derecho fundamental al habeas data, participa en los debates nacionales sobre datos personales y mantiene las puertas abiertas a toda la ciudadanía.

Beneficios LR Más

Suscribirse

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA