26 de abril de 2025
Suscribirse


26 de abril de 2025
Suscribirse
Judicial

Alias Iván Mordisco no fue abatido, pero autoridades dieron de baja a dos cabecillas

Aunque no fue dado de baja, las autoridades encontraron objetos personales del criminal como sus gafas y su computador personal

14 de abril de 2025

Juan Diego Murcia

jmurcia@larepublica.com.co

Canal de noticias de Asuntos Legales

Luego de los rumores que apuntaban a que el jefe de las disidencias de las Farc, alias Iván Mordisco, fue abatido en combate, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que no hay pruebas que demuestren la muerte del jefe de esa organización. Sin embargo, fueron dados de baja dos cabecillas de la estructura criminal.

Sánchez dijo que las operaciones se realizaron en los departamentos de Caquetá y Putumayo, donde fueron dados de baja dos cabecillas y 14 integrantes de esa organización. También se incautaron armas como fusiles, grandas y algunas computadoras.

El ministro aseguró que durante la operación se encontraron objetos personales de Iván Mordisco, como sus gafas y computador personal. También hallaron su fusil Tavor, con el que siempre aparece en las imágenes que difunde.

"Se resalta los resultados de los operativos: hay dos cabecillas dados de baja. Uno de ellos es Hilberto Marín Gómez, que es el cabecilla del Frente Primero Armando Ríos, mano derecha de Alonso 4045 y de Mordisco en el sector del Caquetá y el Amazonas. Este individuo llevaba más de ocho años siendo parte de esa estructura y es una gran afectación a el Bloque Amazonas", dijo.

Agregó: "Igualmente a esa misma estructura primera se le afectó dando de baja a Elkin Andrés Yacute, alias Pollo Purino, el cual era también uno de los cabecillas del frente Armando Ríos y encargado de la seguridad de estos cabecillas ya a nivel bloque".

El ministro Sánchez recordó que la recompensa por Mordisco es de hasta $4.450 millones, y aseguró que la cartera cree que sigue vivo.

"Vamos avanzando, sin pausa, pero con firmeza en la recuperación de la seguridad de cada territorio de Colombia que ha sido alterado por los diferentes grupos armados organizados, grupos de delincuencia organizada, grupos de delincuencia común", dijo.

Sánchez dijo que, en cuanto a los indicadores de seguridad ciudadana, el hurto de personas en este año disminuyó en 14.7%, lo que representa cerca de 13.000 casos menos. "También se redujo el hurto a residencias en un 25.6%, el hurto a comercio, 58%. Las lesiones personales se redujeron en 2,2% y la trata de personas en 61,5% también disminuyó en 7,1% los casos de control social y ilegal armado y se registró la caída de 96,5% de los enfrentamientos entre los diferentes grupos criminales".

Hasta el momento se han incautado 297 toneladas por parte de nuestras Fuerzas Militares y la Policía Nacional, lo que equivale en costos aproximadamente $4,5 billones.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA

Beneficios LR Más

Suscribirse