16 de abril de 2025
Suscribirse


16 de abril de 2025
Suscribirse
Construcción

Procuraduría General convocó mesa técnica para acelerar la reconstrucción de Mocoa

La medida se hizo con entidades como el Ministerio de Vivienda, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, la alcaldía del municipio, así como ENTerritorio

10 de abril de 2025

Diego Alejandro Ospina Henao

dospina@larepublica.com.co

Procuraduría
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Procuraduría General de la Nación convocó mesa técnica para acelerar la reconstrucción de Mocoa. La medida se hizo con entidades como el Ministerio de Vivienda, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, la alcaldía del municipio, así como ENTerritorio.

Esta convocación tiene el objetivo de abordar los avances y las obras pendientes en los proyectos de vivienda y las de mitigación en zonas de riesgo en la ciudad de Mocoa, tras ocho años de la tragedia.

Este espacio de diálogo y construcción de consenso buscó garantizar el derecho a una vivienda digna para los damnificados y establecer mecanismos efectivos de articulación entre las instituciones involucradas.

Durante el encuentro se hizo seguimiento al estado de la liquidación de los contratos de obra 243 y 24 derivados del Convenio Interadministrativo, para la construcción de 909 viviendas.

Así mismo, se verificó junto con las entidades y autoridades el cumplimiento del proyecto de vivienda Sauces III, correspondiente a la construcción de 87 soluciones de vivienda, el estado del pago de subsidios de vivienda, representados en el pago de arriendos a los damnificados.

La delegada para la Gestión y la Gobernanza Territorial, Pdggt, anunció que continuará acompañando el proceso junto a veedurías ciudadanas y autoridades locales y nacionales para eliminar los “cuellos de botella del proyecto y fortalecer la confianza con la comunidad afectada”.

En junio, la Procuraduría dijo que “se realizará la verificación de la liquidación de contratos de obra no ejecutados, con el objetivo de reintegrar esos recursos y permitir su incorporación al contrato interadministrativo firmado entre la Ungrd y ENTerritorio, garantizando una mayor eficiencia en la ejecución”.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse