27 de abril de 2025
Suscribirse


27 de abril de 2025
Suscribirse
Marcas

Los huevos Santa Anita se opusieron al registro de Doña Anita ante la SuperIndustria

Aunque otras marcas usan el mismo término, tienen elementos diferentes

16 de abril de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

Signo Opositor

Signo Solicitante


Huevos Santa Anita
Santa Anita
Canal de noticias de Asuntos Legales

Aunque el apodo ‘Anita’ es una forma de llamar a muchas mujeres de Colombia, que sea común, no significa que puedan coexistir varias marcas con este nombre.

La Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, negó el registro de la marca nominativa Doña Anita para productos de la clase 30, que incluyen harinas, pan y pastelería. Esta decisión se fundamentó en el riesgo de confusión con la marca Anita, que ya estaba registrada por Anita Food S.A. para productos similares.

El solicitante, Luis Abelardo Rincón Duarte, presentó su solicitud el 27 de marzo de 2024. Anita Food S.A. se opuso, argumentando que el término “doña” es bastante común en marcas de la clase 30 y que el elemento distintivo “Anita” podría llevar a confusión entre los consumidores. Sin embargo, el solicitante no respondió a la oposición dentro del plazo establecido.

La Superindustria llevó a cabo un análisis comparativo entre las marcas, teniendo en cuenta criterios fonéticos, visuales y conceptuales. El órgano de control concluyó que “Anita” es el elemento más destacado en ambos casos, y que añadir “doña” no proporciona suficiente distintividad.

Además, los productos de ambas marcas pertenecen a la misma clase y están estrechamente relacionados en el mercado, lo que aumenta el riesgo de que el público colombiano los confunda.

La resolución citó jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, que establece que la reproducción parcial de una marca registrada, sin elementos diferenciadores suficientes, puede causar confusión indirecta.

También se consideraron marcas anteriores que incluyen el término “Anita”, las cuales coexisten gracias a elementos adicionales que las diferencian, algo que no se aplica en el caso de “Doña Anita”. Como resultado, la Superindustria aceptó la oposición y denegó el registro de la marca. Esta decisión puede ser apelada dentro de los 10 días hábiles de la notificación.

Doña Anita reproduce la parte relevante de los antecedentes marcarios compuestos por la palabra Anita, lo que impide su registro. Si bien coexisten varias marcas registradas en el mercado que incluyen el nombre Anita, cada una de ellas cuenta con elementos adicionales”, dijo Ángela Amaya, socia de Amaya Propiedad Intelectual.

Beneficios LR Más

Suscribirse