08 de abril de 2025
Suscribirse


08 de abril de 2025
Suscribirse
Judicial

Ministra de Transporte denunció posibles casos de corrupción de al menos 28 congresistas

la funcionaria se comprometió a brindar todas las garantías necesarias para que las investigaciones avancen y se puedan esclarecer los hechos.

28 de febrero de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

Ministra de transporte denunció posibles casos de corrupción de al menos 28 congresistas
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

María Fernanda Rojas, ministra de Transporte, dio apertura a una serie de denuncias sobre posible casos de corrupción en la entidad. Aseguró que al menos 28 congresistas, están involucrados

Como jefa de la cartera en el sector, la funcionaria se comprometió a brindar todas las garantías, de acuerdo con sus funciones y competencias, para que las investigaciones avancen y se puedan esclarecer los hechos.

La investigación se produjo luego de que María Alejandra Benavides, exasesora del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, expusiera su declaración de los hechos en medio de un escándalo de corrupción en la Unidad de Gestión del Riesgo de desastres, Ungrd.

Benavides fue quien confirmó que se desplegó una operación de compra de parlamentarios que tuvo el aval de quien fuera su jefe, y ahora busca un principio de oportunidad con la Fiscalía.

Su nombre es clave debido a que, en sus declaraciones ante la Fiscalía, la funcionaria salpicó a diversos funcionarios.Algunos de ellos fueron : Ricardo Bonilla,exministro de Hacienda, Luis Fernando Velasco, exministro del Interior , Jaime Ramírez Cobo, asesor de Presidencia, y otros altos exfuncionarios.

Luego de estas revelaciones, María Cristina Patiño, fiscal delegada ante el alto tribunal y responsable del macroproceso por corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, solicitó este viernes a la Corte Suprema de Justicia investigar a los 28 congresistas implicados.

Las copias con los personajes involucrados en el escándalo fueron remitidas a la Secretaría de la Sala de Instrucción de la Corte y serán entregadas al magistrado César Reyes, quien, a su vez, se encargará de asignar al magistrado ponente para adelantar las indagaciones preliminares.

Entre los congresistas mencionados se encuentran: Juan Loreto Gómez, Olga Lucía Velásquez, Katherine Miranda, Wilmer Ramiro Carrillo, Daniel Restrepo, Wadith Peinado, Juan Diego Muñoz, Wilmer Castellano, Silvio José Carrasquilla, Álvaro Henry Monedero, Elkin Rodolfo Ospina, Wilder Iberson Escobar, Milena Jaraba, Sandra Aristizábal, Kellyn Johana González, Yamil Arana, Juliana Aray Franco, Néstor Leonardo Rico y Willmer Yesid Guerrero.

También figuran los senadores Juan Diego Echavarría, Efraín Cepeda, Juan Carlos Garcés, Juan Pablo Gallo, José Alfredo Gnecco, Liliana Bitar y Karina Espinosa.

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse