El signo solicitado carecía de identidad propia a nivel ortográfico, fonético, visual y competitivo por lo que no podía ser registrado.
08 de abril de 2025Signo Opositor
Signo Solicitante

El accidente de una mujer que perdió su carro en EE.UU. en un incendio, explotó las ventas de los termos Stanley en ese país. Luego de que las llamas consumieron al vehículo, lo único que sobrevivió fue el botilito, que mantuvo intacta la bebida de la afectada.
Así como sucedió en el accidente, la multinacional dejó “helada” a una marca que intentó el registro ante la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC. La involucrada fue Aurora Accesorios, una comercializadora al por menor de víveres, que se presentó ante el órgano de control para registrar a Stanley.
Debido a que el signo solicitado replicó la marca comercializada, Pacific Market, la empresa dueña de estos termos, presentó oposición en la Superindustria y argumentó que replica su signo registrado, por lo que no podía ser aceptado al afectar la sana competencia.
También señaló que la confusión entre las marcas sería inminente, pues incluso el logo de la empresa fue imitado. Ante la oposición, Aurora Accesorios no dio respuesta alguna, por lo que la Superindustria procedió a realizar su examen de irregistrabilidad.
En primer lugar, la dirección confirmó que los signos confrontados podrían ser confundibles debido que a nivel fonético, ortográfico y visual ambos eran exactamente iguales, por lo que el signo opositor podría hacerse pasar por el signo solicitado y tener una ventaja competitiva.
El órgano de control también señaló que la clase en la que el signo solicitó ser registrado pertenecía al mismo mercado competitivo del signo opositor, por lo que decidió negar su registro y declaró fundada la oposición. La SIC decidió proteger a las marcas de la multinacional Stanley.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp