Olmedo López salpicó a Martha Peralta y Berenice Bedoya en escándalo de la Ungrd
Peralta rechazó las acusaciones y afirmó que demostrará su inocencia ante las autoridades pertinentes
03 de abril de 2025
El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López, quien está siendo juzgado por el escándalo de los carrotanques en la Guajira, salpicó a la senadora Martha Peralta y Berenice Bedoya.
Según la declaración de Olmedo ante Fiscalía, Bedoya le habría pedido contratos para obras en Casanare y Meta, pues al ser la presidenta de la Alianza Social Independiente, los pidió por la fuerza política de ese partido en la zona.
Según se pudo conocer, la comunicación entre Olmedo y Peralta se dio por medio de la también senadora, Berenice Bedoya. "Yo quedo entre las dos y ahí es donde me muestran la necesidad de que ayude con ese contrato", dice Olmedo en audios con la Fiscalía.
"Buscarle a la senadora Berenice Bedoya viabilizar ese contrato a través de la Unidad de Gestión del Riesgo. La misma senadora Berenice Bedoya me envía el 13 de junio a las 9:25 a.m. ese proyecto de contrato y otro proyecto radicado en la Ungrd para Casanare, Aguazul (...) y afectaciones que ha tenido el cauce del río Únete", dijo López.
Se espera que Bedoya se pronuncie frente a los señalamientos que hizo Olmedo López.
Peralta rechazó las acusaciones y afirmó que demostrará su inocencia ante las autoridades pertinentes. Aseguró que las imputaciones son parte de una persecución política debido a su apoyo a la Reforma Pensional y su defensa de otras iniciativas del gobierno.
No es la primera vez que la senadora se ve involucrada en supuestos casos de corrupción en La Guajira. Hace unos meses, su nombre salió a la luz en investigaciones sobre el desvío de más de $20.000 millones en contratos de ollas comunitarias en el municipio de Albania, supuestamente con fines electorales.
Las declaraciones de López, quien está buscando un preacuerdo con la Fiscalía, han implicado a varios funcionarios y congresistas. El caso de los carrotanques en Uribia, que estuvieron retenidos casi un año antes de comenzar a funcionar, reveló posibles irregularidades en la entidad encargada de gestionar emergencias en áreas afectadas por sequías y desastres naturales.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp