El signo confrontado replicó casi en su totalidad al signo opositor
07 de abril de 2025Signo Opositor
Signo Solicitante

Un nuevo pleito de marca tocó las puertas de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, luego de que Airlaf Internación, una distribuidora de prendas de vestir al por menor, se presentó en el órgano para solicitar el registro de su marca Medi-Peel.
Ante el evidente parecido con su marca registrada, Medipiel presentó oposición y argumentó que si no fuera por el guión que separaba las expresiones ‘Medi’ y ‘Pee’, los signos podían pasar por expresiones que pertenecían a un mismo origen empresarial.
Esto, debido a que a nivel gramatical, ortográfico y fonético ambas expresiones eran prácticamente iguales.
Como consecuencia de ello, el signo opositor también señaló que no era posible registrar una expresión que carecía de distintividad en el mercado, pues podría provocar que este se aprovechara de los signos previamente registrados que ya tienen una reputación establecida.
A su vez, la marca opositora, señaló que debido a que bajo su nombre existen diferentes tipos de productos que utilizan la denominación Medipiel, la SIC está obligada, por ley, a proteger su familia de marcas, que, según señaló la empresa “en este caso no era prioritaria”.
La empresa también agregó que a nivel competitivo la armonía entre las marcas podría verse truncada debido a que compartían el mismo mercado de consumo y los mismos canales de comunicación, factores que aumentaban el riesgo de confusión expuesto anteriormente.
Ante la oposición presentada, Airlaf Internacional respondió a la empresa opositora que, a nivel visual, los signos confrontados eran completamente distintos debido a que la tipografía de Medipiel era mucho más gruesa que la de su signo solicitado. También agregó, que a diferencia de Medipiel, la identidad gráfica de Medi-peel, se componía de una cruz, no una gota, como lo hacía el signo opositor.
Ante las posturas expuestas, la dirección de la SIC concluyó que evidentemente los signos eran confundibles, pues a nivel fonético se escuchaban prácticamente igual y visualmente no contaban con elementos significativos que las diferenciaran. También señaló que debido a que ambas marcas compartían el mismo mercado competitivo, la reputación de Medipiel se podría ver afectada por lo que negó el registro de Medi-peel.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp