Uiaf ordenó la inspección a exdirectivos de Hocol por incumplir con contrato de gas
Rafael Guzmán, expresidente de Hocol; Ricardo Castaño, exvicepresidente de producción; Juan Carlos Rodríguez, exgerente comercial; y Christian Castro, exgerente legal, son los involucrados
10 de abril de 2025
La Unidad de Información y Análisis Financiero, Uiaf, ordenó la inspección en el patrimonio de varios exdirectivos de Hocol, filial de Ecopetrol, luego de que se conoció que la empresa está expuesta a pagar US$180 millones en sanciones por incumplir contratos de entregas de gas.
W Radio reveló que son cuatro los exdirectivos involucrados, entre los que está Rafael Guzmán, vicepresidente ejecutivo de hidrocarburos de Ecopetrol y expresidente de Hocol, y quien firmó los contratos en 2021 por un periodo de cinco a seis años. La Uiaf solicitó indagar bienes que tienen en Miami y Reino Unido.
Los otros nombres involucrados en la inspección son Ricardo Castaño, quien era el vicepresidente de producción de Hocol; Juan Carlos Rodríguez, exgerente comercial de la empresa; y Christian Castro, exgerente legal.
El problema radica en que para firmar esos contratos, subieron las reservas del campo Ballenas, ubicado en La Guajira, de 10 millones a 45 millones de barriles equivalentes, que permitía vender entre US$4 y US$4,7 el millón de BTU con siete empresas.
La siete empresas son EPM, Gases de Occidente, Gases del Caribe, Kronos Energy, Energy Transitions, Generadora y Comercializadora de Energía del Caribe, y Grupo Energético Las Américas.
La filial de la petrolera estatal ha honrado los contratos que firmó el expresidente Guzmán con el escaso gas que ha encontrado en los campos y ha dejado de percibir hasta US$62 millones en ingresos debido a que los precios del gas se están vendiendo a US$10 el millón de BTU.
Según W Radio, en la Fiscalía hay una denuncia que señala que Guzmán, entonces presidente de Hocol, recibió coimas por más de US$20 millones para firmar los contratos de US$4 a US$4,7 el BTU.
A Guzmán le aparecen bienes en diferentes partes de Bogotá, en Puerto Colombia, Miami y Reino Unido, que están siendo investigados por la Uiaf. Asuntos Legales consultó directamente con el exdirectivo, pero no obtuvo respuesta al respecto.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp