Corte concedió pena de 10 años a exgobernador del Magdalena, Ómar Diazgranados
La Corte rechazó las solicitudes de suspensión condicional de la pena y de prisión domiciliaria
04 de abril de 2025
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia ha dictado una sentencia condenatoria contra Ómar Ricardo Diazgranados Velásquez, quien fue gobernador del departamento del Magdalena. Se le ha encontrado culpable de los delitos de concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
La decisión del tribunal impone una pena de 10 años y siete meses de prisión, además de una multa que equivale a 12.931 salarios mínimos legales mensuales vigentes. También se le inhabilita para ejercer derechos y funciones públicas durante el mismo tiempo que dure su condena. La Corte rechazó las solicitudes de suspensión condicional de la pena y de prisión domiciliaria.
Los hechos probados indican que entre 2007 y 2008, durante su campaña para la gobernación del Magdalena y en el ejercicio de su cargo, Diazgranados Velásquez recibió dinero y bienes en especie (incluyendo elementos de publicidad) de parte de David Murcia Guzmán, el líder de la captadora DMG. A cambio, se habría encargado de facilitar la adjudicación de contratos a empresas relacionadas con este grupo.
La sentencia subrayó que estas acciones contribuyeron a las actividades de lavado de activos llevadas a cabo por DMG, una red multinacional dedicada a ocultar y redistribuir ganancias de origen ilícito.
En el mismo proceso, Laura María Úsuga Varela, quien fue gobernadora encargada del Magdalena, fue absuelta del delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales. La Corte concluyó que no había evidencia de dolo en su participación en la licitación pública LPA-02-08 a favor de la empresa Provitec Ltda.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp