Aunque para la SIC los signos confrontados no eran confundibles, por petición de Apple, decidió extender la notoriedad de Shazam.
11 de abril de 2025Signo Opositor
Signo Solicitante

A las puertas de la Superintendencia de Industria y Comercio, SIC, llegó un nuevo pleito de marca. Esta vez, protagonizado por la manzana más apetecida del mercado tecnológico: Apple.
El enfrentamiento entre ambas marcas inició luego de que, ante la Superindustria, ConsultorSalud, una empresa que brinda asesorías de gestión, solicitó el registro de su marca ‘Congreso Nacional de Salud’.
Debido a la similitud del logo solicitado con Shazam, una de las aplicaciones que hacen parte del conglomerado de productos que maneja Apple, la multinacional estadounidense presentó oposición.
En su intervención, la compañía argumentó que la identidad gráfica del signo solicitado carecía de originalidad, debido a que era igual al logo de su marca registrada. Señaló que, dejando de lado el color, que fue lo único que la empresa solicitante cambió, los signos eran exactamente iguales.
Ante esta situación, Apple explicó que el evidente parecido entre los signos confrontados podría confundir al consumidor en el mercado, debido a que entre ellos no existían diferencias relevantes.
También señaló que, debido a su amplia presencia en el mercado, la confusión de los signos podía incurrir en una competencia desleal, en la que el signo solicitado podía aprovecharse de la reputación de su marca registrada.
Debido a que ConsultorSalud no presentó respuesta alguna, la SIC concluyó que, a nivel nominal, gramatical y fonético, los signos eran lo suficientemente distintos para evitar riesgos de confusión.
Aunque el órgano amplio la notoriedad de Shazam, también negó la oposición de Apple debido a que el riesgo de confusión entre los signos “es bajo”.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp