Corte negó impedimento de Gregorio Eljach para dar concepto de Reforma Pensional
Aunque Eljach fue secretario del Senado durante la aprobación de la Ley 2381, esto no afecta de ninguna forma el hecho de que emita su concepto
08 de abril de 2025
La Corte Constitucional declaró infundado el impedimento que interpuso el Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, el pasado 31 de marzo, para conceptuar la Reforma Pensional, debido a que, aunque fue secretario del Senado durante la aprobación de la Ley 2381, esto no afecta de ninguna forma el hecho de que entregue su concepto.
En la ponencia, a cargo del magistrado Jorge Enrique Ibáñez, en el auto 455 de 2025, el alto tribunal determinó que sus funciones en ese entonces no entran en conflicto con la decisión de emitir su concepto.
Entre las razones que expuso la Corte para dejar sin fundamento la solicitud del Procurador están que su participación en el trámite legislativo de la reforma fue en cumplimiento de sus funciones como “notario” y no tuvo injerencia directa en el contenido de la ley y, según lo expuesto en el auto emitido por la Corte, su intervención “se circunscribió al ámbito del procedimiento formal que sigue el Congreso para la formación de las leyes”.
El alto tribunal también señaló que, debido a que el concepto del Procurador es solicitado para “representar los intereses de la sociedad en el control judicial de defensa de la Constitución”, las causales de impedimento y recusación, en el caso del Procurador, no aplican con el mismo rigor que a los magistrados debido a que sus conceptos no son vinculantes.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp