MinDefensa dijo que erradicación con glifosato solo se hará si el campesino lo decide
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que la aspersión terrestre con glifosato puede acelerar el proceso siete veces para los campesinos
10 de abril de 2025
Luego de que el presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de X que el Gobierno no usará el glifosato y que la política del Gobierno es el pago por erradicación voluntaria de cultivos de hoja, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que la fumigación terrestre con este plaguicida dependerá de dos factores.
"El Gobierno Nacional le apuesta es a la sustitución voluntaria de cultivos ilícitos y la idea es acelerar ese proceso. Lo aceleraremos con glifosato, pero eso es netamente concertado con las comunidades de manera voluntaria: esto lo acelera siete veces; es decir, si se tardaba siete meses, ahora será en un mes y tendrá un producto lícito más rápido", dijo.
El MinDefensa confirmó que viajarán al Catatumbo para concertar con campesinos de la región, donde hay 7.500 hectáreas en las que estos agricultores están de acuerdo. "Les vamos a plantear esta opción, si dicen que sí, lo haremos, si dicen no, no lo emplearemos", dijo.
El jefe de la cartera dijo que en el Cañón del Micay el potencial es de 8.500 hectáreas, pero ya se erradicaron manualmente 1.157 hectáreas por parte de la Policía Nacional, pero que el potencial de erradicación puede llegar a las 40.000 hectáreas.
"El contrato que se publicó ayer dice productos agroindustriales como el glifosato para atacar los cultivos. Sin embargo, también dice que por razones ajenas a la dirección de antinarcóticos se requiere suspender, se hará. Si los campesinos nos dicen que no será posible o que no quieren, lo suspendemos. Pero por lo que hemos escuchado, hay unos lugares que quieren la sustitución rápida, y nosotros le diremos que tenemos esta opción", dijo.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp