11 de abril de 2025
Suscribirse


11 de abril de 2025
Suscribirse
Judicial

Petro deberá pedir disculpas públicas por vulnerar derechos durante manifestaciones

El Consejo de Estado determinó que las afirmaciones del jefe de Estado resultaron discriminatorias contra los manifestantes de la oposición

06 de marzo de 2025

Juan Diego Murcia

jmurcia@larepublica.com.co

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Presidencia
Canal de noticias de Asuntos Legales

El Consejo de Estado resolvió una acción de tutela que presentó el ciudadano Josías Fiesco Agudelo contra el presidente Gustavo Petro y aseguró que el mandatario vulneró el derecho fundamental a la protesta de los participantes de las marchas de la oposición del 24 de noviembre de 2024.

El proceso de tutela fue promovido por Fiesco Agudelo, uno de los convocantes a la referida manifestación, quien alegó la vulneración de sus derechos a la honra, al buen nombre y a la protesta.

"El accionante atribuyó la transgresión de sus garantías fundamentales a las declaraciones hechas por el presidente de la República, durante un evento público, en las que se refirió a los participantes de la marcha como 'victimarios', las cuales reprodujo en su perfil en X", explicó el alto tribunal.

La Sección Quinta concluyó que las afirmaciones de Petro son opiniones, las cuales no se enmarcan en alguno de los supuestos de los discursos expresamente prohibidos por la libertad de expresión. El Consejo de Estado dijo que las declaraciones del mandatario no tienen la potencialidad de vulnerar los derechos mencionados.

"No obstante, frente al derecho a la protesta, advirtió que el discurso del presidente de la República excedió los límites de la libertad de opinión de los funcionarios públicos, en tanto la expresión 'victimarios' no fue formulada con un mínimo de justificación fáctica y tampoco ofreció un sustento razonable", explicó.

El Consejo de Estado determinó que las afirmaciones del jefe de Estado resultaron discriminatorias, por la posibilidad de usarlas para estigmatizar, excluir, invalidar y desvalorizar las críticas de la oposición.

El alto tribunal ordenó al Presidente, en un término de cinco días, desde la notificación de la decisión, ofrecer excusas públicas a quienes participaron en las marchas del 24 de noviembre de 2024, las cuales deberán publicarse en las cuentas de las redes sociales de la Presidencia de la República, el Dapre y la cuenta personal de X de Petro.

Beneficios LR Más

Suscribirse