Corte ratificó condena por más de cinco años contra 'Epa Colombia' por tres delitos
El alto tribunal determinó la inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas y la inhabilitó para su oficio como influencer o youtuber
29 de enero de 2025Luego de un proceso que duró más de seis años, la Corte Suprema de Justicia confirmó la condena que el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá profirió en contra de Daneidy Barrera Rojas, influencer conocida como Epa Colombia.
Todo se remonta a 2019, cuando la influencer subió un video a sus redes sociales causando daños a la infraestructura de Transmilenio, en el marco del Paro Nacional que se dio durante el Gobierno de Iván Duque.
En agosto 5 de 2021, la sala penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá emitió un fallo en el que dejó Barrera Rojas como responsable del punible de instigación a delinquir con fines terroristas.
Barrera Rojas fue condenada como autora del concurso de delitos integrados por tres delitos: daño en bien ajeno agravado, perturbación en servicio de transporte público, colectivo u oficial e instigación a delinquir con fines terroristas.
Por esos tres delitos, la condena de la influencer y empresaria será por 63 meses y 15 días, es decir, más de cinco años tras las rejas.Además deberá pagar una multa por el equivalente a 492.24 salarios mínimos legales mensuales vigentes.
"En el mismo término de la privación de la libertad quedan dosificadas las penas accesorias consistentes en inhabilitación para el ejercicio de derechos y funciones públicas, e inhabilitación para el ejercicio del oficio de influencer o youtuber", dice la sentencia.
El alto tribunal también negó a Daneidy Barrera Rojas la suspensión condicional de la ejecución de la pena y la prisión domiciliaria y ordenó su detención inmediata.
Así fueron los hechos
Todo se remonta al 22 de noviembre de 2019, en el marco del Paro Nacional, cuando en varias ciudades del país se estaban desarrollando actividades de protesta social. En esa fecha, en Bogotá hubo disturbios, alteraciones de orden público, vandalismo urbano, saqueos a establecimientos de comercio y enfrentamientos de algunos manifestantes con unidades de la Policía Nacional.
Ese día, Barrera Rojas, alrededor de las 3:00 p.m., cubriendo inicialmente su rostro con una capucha y después sin esta prenda, ingresó a la estación Molinos de Transmilenio, ubicada en la Avenida Calle 51 Sur, entre las carreras 9 y 7.
Con un martillo que llevaba consigo, destruyó las puertas de vidrio, el dispositivo de lectura de tarjetas, los equipos de recarga automática y la registradora de acceso a la estación. El mismo día, publicó en sus redes sociales un video que mostraba su actuar.
Los destrozos que causó la influencer fueron avaluados en más de $1.218 millones e imposibilitaron la circulación normal de ese medio de transporte público.
"Posteriormente, en sus redes sociales, difundió otro registro fílmico que mostraba su participación, junto con varias personas, en actos de vandalización contra la Unidad de Reacción Inmediata, URI, de Tunjuelito; y en el que, además, se ve a ella escribiendo un grafiti que decía: 'Duque HP'", dice la sentencia de la Corte Suprema.
La determinación de la sala
Este caso dio de qué hablar por la influencia que Barrera Rojas tiene en redes sociales. La Fiscalía, por ejemplo, probó que en sus canales de difusión masiva y en plataformas como YouTube y Facebook, contaba para la época de los hechos con más de cuatro millones de seguidores.
"Aún si el propósito de la instigación se hubiese centrado en la obtención de beneficios económicos, en las singularidades de este caso, ello no excluye que para logarlo se haya estimulado a los seguidores de las redes sociales a delinquir", dice la resolución.
Agregó: "La procesada de manera consciente y voluntaria, incitó a sus más de cuatro millones de seguidores a imitarla en la ejecución de similares conductas (delictivas), al punto de afirmar que lo que estaban viendo es: 'una de las formas en las que el pueblo se puede manifestar'".
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp