El Partido Liberal declaró su independencia a la administración del presidente Petro
El movimiento busca poder respaldar las iniciativas que le convengan al país y oponerse a aquellas que vayan en contra de él
28 de enero de 2025![El presidente del Partido Liberal, César Gaviria. El presidente del Partido Liberal, César Gaviria.](https://img.lalr.co/cms/2023/11/27080119/el-presidente-del-Partido-Liberal-Cesar-Gaviria.jpg)
El Partido Liberal se fue de la coalición de Gobierno. Así lo solicitó en una carta al Consejo Nacional Electoral para su respectiva inscripción en el registro único de partidos y movimientos políticos.
Así lo solicitó su máximo líder, César Gaviria, en una carta dirigida al Consejo Nacional Electoral. "Independencia política del Partido Liberal Colombiano ante el Gobierno del Presidente Gustavo Petro", escribió en la carta.
Su argumento principal respecto a la decisión tiene que ver con el hecho de que el movimiento podrá, a través de sus Congresistas Liberales, respaldar las iniciativas que le convengan al país y oponerse a aquellas que vayan en contra de los intereses nacionales, haciendo exigibles los derechos previstos en la Ley 1909 de 2018.
Esto sucedió después de que estallara la crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos el domingo, luego de que Donald Trump decidiera deportar a colombianos indocumentados que estaban en su territorio. Como respuesta, Gustavo Petro se negó a recibirlos por no haber sido trasladados en condiciones de dignidad y envió aviones oficiales para garantizar una llegada adecuada. Su decisión provocó serias sanciones contra Colombia.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp