07 de abril de 2025
Suscribirse


07 de abril de 2025
Suscribirse
Judicial

MinComercio y Cancillería buscan abrir nuevos mercados por los aranceles de EE.UU.

"La reciente imposición de un arancel base de 10% debe asumirse como una oportunidad para acelerar esta estrategia de internacionalización", dice el comunicado

03 de abril de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

Laura Sarabia, ministra de Relaciones Exteriores
Pierre Ancines / La República
Canal de noticias de Asuntos Legales

El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, expuso las repercusiones de la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel base de 10 % o más a todas las importaciones provenientes de su país. Esta medida impacta las exportaciones colombianas, que en 2024 alcanzaron los US$14.336 millones, lo que representa 28,9% del total de las ventas externas del país.

Desde que se implementó el Acuerdo de Promoción Comercial, APC, en 2012, Estados Unidos se convirtió en un socio comercial fundamental para Colombia. En respuesta a esta nueva medida, las autoridades colombianas han anunciado una estrategia para diversificar los mercados de exportación, buscando así disminuir la dependencia del mercado estadounidense. Actualmente, se están realizando esfuerzos para fortalecer la presencia de productos colombianos en Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina.

El Gobierno afirmó que seguirá dialogando con Estados Unidos y el sector privado para mitigar los efectos de los aranceles. Además, reiteró su compromiso con un comercio internacional que se base en la apertura y el beneficio mutuo, al mismo tiempo que promueve el desarrollo rural y la creación de empleo mediante la expansión de las exportaciones.

"Gracias al trabajo articulado con los gremios, los productores y nuestras representaciones diplomáticas, los productos colombianos han logrado una presencia creciente en Europa, Asia, el Medio Oriente y América Latina, fortaleciendo así la competitividad y la resiliencia del sector exportador. La reciente imposición de un arancel base de 10% debe asumirse como una oportunidad para acelerar esta estrategia de internacionalización y consolidar la presencia de nuestros productos en más mercados del mundo", dice el comunicado.

Beneficios LR Más

Suscribirse