CNE anuló la elección del Gobernador de San Andrés por incurrir en doble militancia
Gallardo apoyó, ayudó, asistió, respaldó y acompañó a diferentes aspirantes, inscritos por otras colectividades, a la Asamblea Departamental
03 de abril de 2025
Consejo de Estado anuló la elección de Nicolás Iván Gallardo Vásquez, gobernador de San Andrés, Providencia y Sata Catalina, luego de que, ante el despacho del cuerpo judicial, se presentara una demanda contra el funcionario por incurrir en la prohibición de doble militancia en la modalidad de apoyo.
En la petición, el demandante, Cesar Daniel Castro Muñoz, señaló que, aunque en la resolución 5547 del 8 de mayo de 2019, el Partido Liberal avaló al señor Nicolás Iván Gallardo Vásquez como candidato a la gobernación del departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, para el periodo 2020 a 2023, también es cierto que el demandado fungió como diputado en la Asamblea Departamental de ese ente territorial para ese mismo periodo de tiempo. Todo esto, para obtener la segunda votación en las elecciones para gobernador.
¿Pero cuál fue la normativa que se incumplió?
Según el demandante, "Gallardo apoyó, ayudó, asistió, respaldó y acompañó mediante actos positivos y concretos materializados en mensajes directos, alusiones públicas y publicidad compartida, a diferentes aspirantes, inscritos por otras colectividades, a la Asamblea Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina", incurriendo así en la doble militancia bajo la modalidad de apoyo.
Como respuesta a la petición, el CNE emitió el fallo en favor de la demandante y señaló que "el artículo 2 de la Ley 1475 de 2011, claramente dispone que quienes aspiren ser elegidos en cargos o corporaciones de elección popular, no podrán apoyar candidatos distintos a los inscritos por el partido o movimiento político al cual se encuentren afiliados".
Debido a que en este caso las acciones de Gallardo pudieron ser comprobadas "al demostrarse que el Partido Liberal, al cual pertenece el demandado, tenía lista propia para la asamblea departamental, su apoyo debía ser para estos candidatos, sin que la adhesión que hizo el partido Nuevo Liberalismo lo excluya de tal obligación", el alto tribunal declaró la nulidad de la elección realizada y ordeno que el funcionario fuera eximido de su cargo y funciones a partir de la emisión del fallo.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp