07 de abril de 2025
Suscribirse


07 de abril de 2025
Suscribirse
Contraloría

A falta de pagos, la Contraloría advirtió los riesgos en los subsidios de gas y energía

Esta situación se debe a fallas en transparencia y gestión de recursos, que entre 2014 y 2024, sumaron $25 billones en subsidios eléctricos y $2,4 billones para zonas no interconectadas

03 de abril de 2025

Juliana Mariana Cantor

jcantor@larepublica.com.co

contralor general, Carlos Hernán Rodríguez,
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

A través de un comunicado, el contralor general, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió a la ciudadanía sobre riesgos en los subsidios de energía y gas debido a retrasos en los pagos del Gobierno.

Según informó la entidad, esta situación se debe a fallas en transparencia y gestión de recursos, que entre 2014 y 2024, sumaron $25 billones en subsidios eléctricos y $2,4 billones para zonas no interconectadas.

A su vez, a través de una rueda de prensa, el funcionario señaló que " estos Subsidios del sector energético deben llegar a quienes realmente lo necesitan”, haciendo énfasis en que es necesario revisar el actual sistema de estratificación.

Esto, debido a conclusiones que fueron emitidas en un estudio de la Contraloría General de la República, CGR, el cual señaló que existen problemas en la focalización de los beneficiarios.

“La apropiación de recursos para pagar a las empresas de energía y gas los subsidios pendientes desde 2024 debe ser anual y ante todo oportuna”, señaló el jefe del ente de control.

En la última década, según se expuso en el comunicado, la Contraloría adelantó más de 20 auditorías y actuaciones especiales en donde se evidenció presuntas irregularidades disciplinarias, penales y fiscales relacionadas con la gestión de los subsidios.

Estas anomalías, según señaló el informe, representan un detrimento de los subsidios superior a $190.000 millones.

Otras conclusiones emitidas por el estudio develaron que, entre 2014 y 2024, los fondos de solidaridad, Fssri, de energía social Foes y de estabilización de precios de combustibles Fepc gestionaron recursos significativos, en los que incluyeron $25,3 billones para subsidios eléctricos y $2,43 billones para las zonas no interconectadas.

Aún así, la entidad señaló que las necesidades de subsidios crecieron 44% en los últimos 10 años, superando los incrementos en la demanda de energía y los recursos del Presupuesto General de la Nación.

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse