Chiquita Brands es investigada por financiar el paramilitarismo

Wall Street Journal

Agregue a sus temas de interés

Agregue a sus temas de interés Cerrar

lunes, 10 de junio de 2024

La empresa argumentó que los pagos eran necesarios para garantizar la seguridad de sus trabajadores y que no tenían fines ilícitos

Este lunes en Florida, Estados Unidos, un jurado declaró culpable a la multinacional Chiquita Brands de financiar a grupos paramilitares en Colombia durante la década de 1990.

Uno de los argumentos de los demandantes es que al financiar a los paramilitares, la empresa también "patrocinó" los actos cometidos por las Autodefensas Unidas de Colombia, tales como homicidios selectivos, masacres, desplazamientos forzados y despojo de tierras. Las víctimas sostienen que las acciones de Chiquita Brands están directamente vinculadas con el conflicto armado en el país.

El caso se resolvió en un tribunal de West Palm Beach después de 17 años de proceso judicial. Nueve víctimas de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, presentaron acciones legales por los pagos que la empresa bananera realizó a hombres armados responsables de numerosos crímenes en regiones como Urabá antioqueño y Córdoba.

La empresa argumentó que los pagos eran necesarios para garantizar la seguridad de sus trabajadores y que no tenían fines ilícitos.No obstante, el jurado concluyó que la multinacional entregó dinero a sabiendas de los crímenes cometidos por el grupo armado ilegal.

Los US$1,7 millones que la empresa pagó a las AUC entre 1997 y 2004 incrementaron la presencia de paramilitares en el Magdalena y Urabá. "Este veredicto envía un mensaje contundente a las empresas de todo el mundo que se lucran a expensas de los derechos humanos: sus actos no quedarán impunes. Estas familias, que sufrieron el asedio de grupos armados y corporaciones, demostraron su fortaleza y lograron triunfar en el sistema judicial", declaró Marco Simons, director jurídico de EarthRights International.

LA REPÚBLICA +

Registrándose puede personalizar sus contenidos, administrar sus temas de interés, programar sus notificaciones y acceder a la portada en la versión digital.