Cesar Manrique, exdirector de Función Pública, fue condenado a 10 años de cárcel
El valor total de los sobrecostos fue de $1.011 millones, que fueron destinados a 100 motos eléctricas para el Departamento de Policía Metropolitana de Bogotá
01 de abril de 2025
César Manrique, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Publica, fue condenado a 10 años de cárcel por irregularidades en su participación durante el escándalo del Fondo de Vigilancia en Bogotá, evento que tuvo lugar durante la alcaldía de Gustavo Petro.
El motivo de la condena de Manrique se dio por las irregularidades con las que el funcionario adquirió 100 motocicletas eléctricas que fueron destinadas para el Departamento de Policía Metropolitana de Bogotá, por un valor de $4.357 millones.
Aunque el exdirector fue formalmente acusado en 2016, tras varias complicaciones procesales, el juicio pudo ser adelantado hasta 2021 y 2023.
Luego de tres años desde el último juicio, finalmente el juez pudo corroborar la investigación de la Fiscalía. Allí, la entidad expuso que el valor total de los sobrecostos fue de $5,9 millones que, más los $4 millones adicionales que se perdieron por el exceso de gastos en los kits, representaron un monto final de $1.011 millones destinado a 100 motos eléctricas.
Debido a que Manrique estuvo involucrado en el caso de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres, Ungrd, las autoridades determinaron que esta situación podría estar involucrada con dicho caso por lo que la adjuntaron dentro de esa disputa.
A su vez, y debido a que el 25 de septiembre de 2023 Manrique asistió a una reunión en la que se discutió la modificación de un convenio para reducir su valor en $100.000 millones, la Fiscalía sostuvo que Manrique coordinó, junto con otros implicados, la liberación de recursos destinados a contratos para ejecutar pagos ilegales.
¿Quiere publicar su edicto en línea?
Contáctenos vía WhatsApp