01 de abril de 2025
Suscribirse


01 de abril de 2025
Suscribirse
Judicial

"El Congreso es autónomo en todas sus decisiones y no un apéndice de su Gobierno"

Efraín Cepeda, presidente del Senado, y Gustavo Petro, primer mandatario, tuvieron una discusión a través de sus cuenta de X

17 de febrero de 2025

Juan Diego Murcia

jmurcia@larepublica.com.co

Efraín Cepeda, presidente del Senado
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

Luego de que el presidente Gustavo Petro aseguró que el Congreso no quiere aprobar en sus mayorías las reformas que ha impulsado su Gobierno, Iván Cepeda, cabeza del Senado,respondió al mandatario asegurando que el legislativo "no es un apéndice del Gobierno".

"El Congreso es autónomo en sus decisiones y no un apéndice de su Gobierno. La Constitución es absolutamente clara frente a la separación de poderes. A todos los gobiernos se les han aprobado o negado iniciativas y todos aceptaban con espíritu democrático las decisiones, menos usted que pretende que seamos notarios de su voluntad omnímoda", dijo Cepeda.

Agregó: "Su llamado a la revolución popular para hacer realidad la Constitución es un contrasentido, pues la Constitución entrega unas competencias que cada poder ejerce así nos viva amenazando con revoluciones y linchamientos públicos. Le exijo una vez más que deje de amenazar al Congreso".

Petro aseguró que "el neoliberalismo ha muerto en el mundo y por eso mi gobierno propuso un gran acuerdo para hacer las reformas sociales a sus leyes fundamentales: salud, pensiones, laboral".

"El Congreso no quiere aprobarlas en sus mayorías. Sus mayorías fueron elegidas por el pueblo. Votó en unas elecciones por la clase política tradicional al congreso y unos meses después por el cambio.Eso ha generado una fricción permanente entre Congreso y gobierno. Iván Name y Cepeda presidentes del senado, son su mayor demostración", señaló.

Cepeda dijo que Colombia debe estar alerta a estos llamados al desorden social "porque seguramente tras el desorden vienen intereses electorales de un Gobierno que no tiene legado y que no es más que una enorme frustración en la historia nacional. El Congreso se hará respetar porque entendemos el papel que cumplimos en la democracia".

El presidente del Senado, además, le dijo a Petro que las políticas de su Gobierno van mal. "Su gobierno va mal y así lo siente la gente. No esconda la incapacidad de su gobierno tras términos rimbombantes ante la falta de resultados. Esto no es ni geopolítica ni discursos extenuantes sino capacidad de ejecución y entrega de resultados concretos a la gente".

Esta respuesta se dio tras un llamado del Presidente de 'hacer realidad la Constitución'. "El neoliberalismo también le ha servido a la clase política tradicional porque al disminuir la capacidad del estado y aumentar en exceso la contratación privada generó toda suerte de mafias y carteles de la contratación que financian la política tradicional de Colombia.Al convertir el Estado y el poder público en otra instancia del mercado, lo que ha disparado es un régimen de corrupción en Colombia que solo se removerá con una revolución popular, y estoy presto a participar en ella para hacer realidad la constitución de Colombia".

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse