11 de abril de 2025
Suscribirse


11 de abril de 2025
Suscribirse
Judicial

Para obtener licencias ambientales se requerirá de un estudio sobre cambio climático

La Corte señaló que los requisitos actuales para estos estudios son insuficientes para cumplir con el estándar de protección constitucional del medio ambiente

17 de febrero de 2025

Cristian Moreno Garzón

cmoreno@larepublica.com.co

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad
Colprensa
Canal de noticias de Asuntos Legales

La Corte Constitucional estableció un plazo de 24 meses para que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible actualice los términos de referencia genéricos de los Estudios de Impacto Ambiental, EIA. Estos informes son requisito para la obtención de licencias ambientales.

La decisión se tomó en respuesta a la necesidad de incluir un análisis sobre el cambio climático en los EIA, tal como lo ordenó la Corte el año pasado. Sin embargo, esto genera preocupación ante un posible aumento en los tiempos para tramitar las licencias ambientales ante las autoridades.

Los EIA son realizados por empresas que buscan desarrollar proyectos u obras con potencial impacto ambiental. Sin embargo, la Corte señaló que los requisitos actuales para estos estudios son insuficientes para cumplir con el estándar de protección constitucional del medio ambiente y los recursos naturales. Según el fallo, la omisión de los impactos asociados al cambio climático en los EIA impide que el Estado cumpla con sus obligaciones constitucionales, como garantizar el derecho a un ambiente sano, proteger la diversidad e integridad del entorno y planificar el manejo sostenible de los recursos naturales.

El fallo, redactado por el exmagistrado Antonio José Lizarazo, establece que el Congreso de la República es el órgano competente para regular el licenciamiento ambiental.

Esta regulación deberá incluir variables, medidas y herramientas para evaluar los impactos del cambio climático en proyectos que requieran autorización estatal. Mientras se avanza en esta normativa, que podría demorar años, el Ministerio de Ambiente debe definir los lineamientos genéricos para los EIA.

La Corte enfatizó que esta medida busca evitar que se sigan otorgando licencias ambientales sin considerar los efectos de los proyectos en materia de cambio climático. El Ministerio de Ambiente deberá establecer términos de referencia generales que consideren avances científicos, particularidades de la población y el territorio, así como las características específicas de las actividades con impacto ambiental en el país. El MinAmbiente, liderado por Susana Muhamad, contaba con un plazo de seis meses para actualizar los términos de referencia, pero solicitó una prórroga adicional al tratarse de una orden “compleja”.

Beneficios LR Más

Suscribirse